
El sueño de Antonio es fundar un comedor comunitario en Uribia
El sueño de Antonio es fundar un comedor comunitario para la comunidad de acogida en el
municipio de Uribia con el nombre de Rafael Antonio, en honor a su difunto hermano menor.
El sueño de Antonio es fundar un comedor comunitario para la comunidad de acogida en el
municipio de Uribia con el nombre de Rafael Antonio, en honor a su difunto hermano menor.
Este hito, enmarcado en el programa de Conservación de Especies Amenazadas que lidera la empresa, tiene como objetivo lograr un repoblamiento de esta especie en La Guajira.
La empresa Air-e hace un llamado a los gerentes de 13 entidades de salud del departamento para lograr acuerdos de pago que permitan normalizar la deuda del orden de los $6.994 millones.
Esto teniendo como base la resolución N°. 0777 del 2021, que ofrece el soporte para que se dé la reapertura y que dichas entidades, establezcan reglamentos protocolarios para salvaguardar la salud de los menores en medio de la pandemia.
El agua para uso doméstico fue entregada a las familias de los barrios San Martín, Alto Prado, Campo Alegre, 20 de enero, Vivero, Canta Rana y 7 de junio de dicho corregimiento en atención a la emergencia por falta de este recurso vital.
Con una ceremonia simbólica se conmemoró el orgullo patrio, en la que también hubo espacio para la fe y la reflexión, acto que estuvo a cargo del párroco Esneider Vélez Gómez, donde también se recordó con nostalgia a todos los fallecidos a causa del covid-19 en el país.
“Estamos a la espera de la firma de la documentación entregada a la administración municipal. Hacemos un llamado a la comunidad a mantener las vías del diálogo”, aseguró el ingeniero Juan Diego Narváez.
De los 12 finalistas de la categoría Mayores, dos agrupaciones representanrán al departamento de La Guajira en el Festival Francisco El Hombre 2021.
“Es importante que los usuarios consulten en su factura, en el ítem calidad del servicio, el circuito al que pertenecen”, informó la empresa mediante un comunicado.
Las paredes del Teatro Aurora se pintaron y se despintaron. El arte callejero, muestra de rebeldía y crítica social de los jóvenes son cubiertas con una capa de pintura sin ningún sentido del arte, como sin sentido social son las mentes de los que las cubren.