Lunsford Richardson no logró disfrutar de los beneficios de su invento. Murió a causa de una neumonía en 1919. Sus restos descansan en el cementerio Green Hill, en Greensboro, Estados Unidos, donde una placa señala que allí yace el inventor del Vick VapoRub. Con la pandemia del covid-19 estamos viviendo un retorno a los saberes […]
Por Juan Rincón Vanegas. A finales de febrero del año 2020, Jorge Oñate se preparaba para el homenaje que le harían en la 53 versión del Festival de la Leyenda Vallenata, participando en la grabación del video promocional del desfile de Willys Parranderos que de Valledupar iría hasta La Paz, Cesar, su tierra natal. En […]
Por Limedis Castillo Mendoza – Poeta, narrador y cronista. Son las diez de la mañana. Es sábado y una romería de personas está de compra en el mercado viejo de Riohacha ubicado en la calle trece con carrera ocho. Ésta ciudad está amurallada por las voces de los vendedores ambulantes. Don Hernando Díaz Escobar sale […]
Por Weildler Guerra y Tivi López. La historia de este postre surgió en el año 2005 en Cartagena. El Observatorio del Caribe Colombiano le haría un homenaje a Gabriel García Márquez, su presidente honorario. En este acto se le entregaría un sombrero y un bastón de palabrero wayuu por parte de los directivos de ese […]
«Crónicas de Viernes Cultural» forma parte de un proyecto periodístico del comunicador social, gestor cultural y artista plástico Miller Sierra Robles. Por Miller Sierra Robles. Para Kandinsky el color naranja transmite una buena energía, determinación y alegría; es un tono que suscita sentimientos de triunfo, fuerza y ambición; quizás por ello nos atrae tanto, porque […]
Por Limedis Castillo Mendoza – Poeta, narrador y cronista. Mientras me regala su libro autografiado, el economista Juan Barros Sierra mira hacia el horizonte, cree sentir ese olor a mar, un mar puro, mar que sabe a sal y desierto. Leo la dedicatoria del libro que me entrega: “Para el profesor Limedis Castillo Mendoza: con […]
Por Weildler Guerra y Tivi López. Algunos alimentos tienen un ostensible sello histórico. Ellos fueron un recurso vital para abastecer las bodegas de las naves y alimentar a los marineros que cruzaron vastos océanos y comerciaron o poblaron territorios distantes. Tal es el caso del bacalao o saltfish, un pez óseo de los mares del […]
«Crónicas de Viernes Cultural» forma parte de un proyecto periodístico del comunicador social, gestor cultural y artista plástico Miller Sierra Robles. Por Miller Sierra Robles. Como los piratas de otrora, los Embarradores intimidan con solo verlos; su ebriedad notoria y caminar tambaleante se asemejaban, al igual que su estructura grupal y caótica. José Laborde Ariza […]
Por Weildler Guerra y Tivi López. Si hay un plato ampliamente extendido en el territorio nacional es el sancocho que tiene más de un centenar de variedades en Colombia. Esta preparación ya había sido registrada en el siglo XVIII por cronistas coloniales como Fray Juan de Santa Gertrudis. Si el bizcocho es algo cocido dos […]
Por Vizo Arcieri. A las 12:26 de la tarde, el domingo tenía el mismo marasmo de un viernes santo, antes de la lluvia de siempre, que, decía mi abuela Carlota, eran lágrimas vivas del dolor de los clavos de Jesús, El Galileo, en el Gólgota. Los pájaros, que salieron a tomar, alegres, un baño de […]