La transición energética justa ha puesto a La Guajira como protagonista por su potencial para generar energía eólica y solar. En la otra cara de la moneda está la comunidad wayuu, que busca preservar su cosmovisión y las actividades de las que deriva su sustento.
La Concesión realizará constante monitoreo a las operaciones, niveles de servicio y seguridad para que los viajeros que utilicen la infraestructura aeroportuaria de Riohacha gocen de un excelente confort durante sus desplazamientos en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa.
“Hoy estamos sufriendo porque hay muchas situaciones que nos aquejan por la negligencia de la constructora, ya que no tenemos una vía de acceso y nos toca pasar por trochas, por donde varios de los residentes han sido asaltados”, manifestaron los residentes, quienes dicen estar frustrados.
“Queremos apoyar a todos los gestores y artistas de La Guajira, pero ante las dificultades por los pocos recursos, estamos invitando a las empresas privadas y la sociedad en general a apoyar a nuestras expresiones culturales y artísticas para preservarlas y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas que todos los días dejan en alto el nombre del departamento”, sostuvo el gerente Larry Iguarán Vergara.
La entidad ambiental también confirmó que implementará jornadas de
sensibilización y educación ambiental dirigidas a la comunidad en general, en
especial a visitantes, dueños de restaurantes y hospedajes de los sitios de interés
turístico de La Guajira, para incentivar prácticas que permitan realizar una correcta
disposición de residuos sólidos y generar una cultura de no basura.
Andreina García Pinto, gerente de ESEPGUA, realizó una visita técnica a la planta de tratamiento de agua potable en el corregimiento de Camarones. Durante la inspección del sistema la gerente informó a los líderes de la comunidad que se realizará un diagnóstico técnico y se concertará con la comunidad las posibles soluciones a la problemática que afronta el corregimiento.
Los puntos ecológicos plásticos constan de tres recipientes que tienen una capacidad de
53 litros cada uno, elaborados en polietileno, identificados con los colores establecidos por
la norma, rotulados con los tipos de residuos a depositar y símbolos de reciclaje, mientras
que los inoxidables cuentan con tres recipientes que tienen una capacidad de 75 litros cada
uno.
Air-e, dio a conocer que la deuda a la fecha de Merke Fácil es de $20.530.568 y las reclamaciones del usuario han sido atendidas. Por otra parte, la última factura de $3.796.379 con fecha de plazo a pagar el 9 de marzo, no ha sido cancelada.
El evento que viste de gala las playas de Riohacha, Distrito turístico y cultural se realizará el próximo 30 de junio, bajo el marco de la serenata al Departamento de La Guajira y seguidamente los días 1 y 2 de Julio del 2023, con el objetivo de incentivar el aumento de la visita de los turistas en temporada alta a la región.
El coordinador humanitario de Malteser International Americas en Colombia, Tom Vincent, mencionó la importancia de estas ayudas técnicas, las cuales contribuyen significativamente a promover en los territorios rurales la inclusión y participación activa de las personas con discapacidad.