El gerente de Air-e en La Guajira, Juan Diego Narváez Laverde, destacó la labor del gerente de la entidad de salud, José Fuentes Calderon, debido a que el pago de las facturas permite avanzar en la transformación del servicio en el departamento.
El estudio multitemporal realizado en cabeza de María Claudia Franco Rozo, experta en conservación y uso de la biodiversidad de la cobertura boscosa, interpretó las coberturas de la tierra para los años 1986, 1996, 2006 y 2016.
El equipo médico del Hospital de Riohacha, evidenció que los jóvenes presentan disminución progresiva de peso, por lo que se necesitan exámenes de laboratorio y valoración por nutricionista, además algunos de ellos presentan patologías adyacentes, por lo que requieren valoración de especialistas.
Con el objetivo de impulsar el bienestar social y crecimiento económico de esta población, el proyecto “Territorio de Equidad” que lidera Air-e, tiene tres líneas de acción: Niñez y Adolescencia, Desarrollo Económico y Servicios Públicos.