El gobernador se comprometió a generar soluciones que den respuesta a la necesidad de agua en esta localidad. También, apoyará a través de la Dirección de Cultura, Juventud y Género el Festival de la Patilla, principal evento cultural de esta población.
Este destino de montañas, ríos y lagunas que albergan las más exóticas especies y un imponente mar con playas de arena blanca, se proyecta como uno de los principales del país. Estos son algunos de los planes que se pueden realizar en la llamada “Fénix de América”:
El primer día de Novena de Aguinaldos, fue organizada y liderada por la Oficina de Gestión Social y contó con el apoyo del grupo de Jóvenes de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, es un evento que llevará esperanzas y alegrías a todos los hatonueveros; con un mensaje a la unidad y al amor por esta tierra, para con ello superar las situaciones adversas que por segundo años consecutivo se vive por causa del covid-19.
«Expoguajira 2021 nos permitió conquistar espacios de oportunidades y experiencias empresariales para compartirlos con la comunidad. Está demostrado que las regiones que logran capacidades efectivas para avanzar son aquellas con un estrecho lazo de entendimiento entre sus actores claves autoridades- ciudadanía- empresarios enfocado en promover a los sectores claves de la economía” Indica Álvaro Romero Guerrero, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de La Guajira.
El telón se abrió con la espectacular muestra musical del músico wayuu Henry Pimienta, un talentoso artista guajiro que con su guitarra interpretó una fabulosa pieza musical. La presentadora oficial fue la destacada villanuevera María Camila Orozco y en el backstage estuvieron las hermosísimas Claudia Montenegro y Francys Gutiérrez, las encargadas de llevar a hasta los hogares guajiros, vía YouTube, lo mejor del TEDx Riohacha. Durante el evento estuvieron conectados a la transmisión más de 200 personas.
Los interesados en ocupar estos cargos deberán inscribirse en línea a través de la página web www.funcionpublica.gov.co (micrositio estado joven); adicionalmente, podrán ampliar la información en la oficina de empleo de Comfaguajira, desde el 17 de noviembre hasta el 3 de diciembre del presente año.
Este evento se desarrollará de forma presencial con aforo limitado y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para mitigar la propagación del virus covid-19.
Este evento es organizado por la Universidad de La Guajira a través de la Maestría en Pedagogía de las TIC y del Grupo de investigación y desarrollo Motivar.
Serán cuatro días llenos de música donde se destacarán las canciones vallenatas y sus creadores en este evento musical.
Este importante espacio cultural es organizado por la Fundación Francisco El Hombre Cultura y Turismo, y tiene como objetivo premiar a la mejor Canción Vallenata Tradicional en dos categorías, “Maestros” y “Nuevos Talentos”.