La empresa Air-e mediante un comunicado informó que Castiblanco Mozo fue dejado a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía por el delito de defraudación de fluidos, teniendo en cuenta que la operación de los equipos y las redes es de uso exclusivo de Air-e.
De acuerdo con la Directora Comercial de Air-e, Claudia Liliana Gómez, los procesos están en medidas cautelares, mandamientos de pago y sentencias en firme.
La empresa informó que el establecimiento comercial registra una deuda de 46 millones de pesos por concepto de energía y pese a la gestión realizada en los últimos años no hubo avances.
Al momento de la revisión por los técnicos de Air-e tenían un transformador de 75 KVA, el predio no registraba medidor y facturación, lo que implica que el establecimiento comercial aún no es cliente de la compañía. De acuerdo con los estimativos y la carga instalada, el perjuicio económico por la instalación ilegal es del orden de los 26 millones de pesos mensualmente.
La compañía rechaza estos hechos ocurridos durante el desarrollo de las labores de los contratistas, quienes al momento de la agresión se disponían a suspender el servicio en una vivienda por deuda en su factura de energía.
De acuerdo con Diego Rincones, Gerente de Air-e en el Magdalena, gracias a este tipo de actuaciones, aunadas a las inversiones que realiza la empresa, se está consiguiendo una reducción efectiva de las pérdidas de energía en la región, ya que cada vez más personas se dan cuenta que estas actuaciones constituyen un delito que afecta a todos.
Si bien es cierto se cambió inicialmente un equipo de medida de la vivienda por desperfecto, el mismo se dejó sellado y suspendido debido a que el cliente no se encontraba al día con la factura de energía.
“El fraude nos afecta a todos. Este billar por ejemplo desde hace casi dos años no paga energía, manipula los medidores, se conecta directamente a la red. Eso nos afecta a todos porque produce alteraciones de voltaje y hace que el fraude perjudique a la misma comunidad”.
Air-e expresó su preocupación debido al hurto de energía que afecta la prestación del servicio en el departamento y los hechos delincuenciales que impiden el desarrollo de las labores del personal de la empresa.