Ante la avalancha de muertes causadas por el COVID-19, algunos medios de comunicación en el mundo han otorgado gran importancia a los obituarios. La Vanguardia de Barcelona creó una sección llamada “Los nombres que debemos recordar”. The Seattle Times abrió una llamada “Lives remembered”.
La implementación de esta medida permitirá identificar a Cerrejón si un espacio cerrado está mal ventilado, con el fin de tomar medidas inmediatas para diluir la presencia de partículas contagiosas suspendidas en el aire, mediante una ventilación adecuada.
El caso fue denunciado ante la Policía Nacional, quienes al llegar al sitio inician la persecución y capturan a la persona señalada de estos hechos.
Ida-lides era reconocida en su natal Uribia, la capital indígena de Colombia, como la maestra de maestras, como una gran líder cívica, consejera mayor de las autoridades administrativas y de las tradicionales también.
Este evento dado en el marco de la estrategia nacional «Crianza Amorosa + Juegos», busca generar ambientes propicios para un crecimiento sano de los niños y niñas, por tanto, además de la programación de recreación, les fue entregado kits escolares donados por el Grupo Interaseo.
Landy García, es una enfermera retirada y permaneció 15 días en UCI, mientras que su esposo Darío Torres, fue hospitalizado y posteriormente, llevó su recuperación en casa. Cabe destacar que ambos son reconocidos en Riohacha como empresarios y comerciantes.
El proyecto: “Mantenimiento, suministro, instalación y actualización del sistema de cámaras de seguridad en Hatonuevo”, hace parte del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana del municipio de Hatonuevo.
“Moradores del sector mencionado tienen un daño en un transformador. Sin embargo, no son clientes de la compañía”, precisó Air-e.
El corredor, de más de 25.000 hectáreas que conecta los bosques entre la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, contribuye anualmente a la captura de más de 106.000 toneladas de dióxido de carbono.
Parte del cable fue encontrado oculto entre la maleza, luego de que la compañía prestadora del servicio de energía en La Guajira coordinará acciones con la Policía Nacional, quienes se trasladaron al sitio con la información que suministró el cooperante.