Durante el fin de semana pasado, un grupo de pescadores encontraron un tiburón ballena en la orilla del mar y lo devolvieron a su hábitat, según informó Corpoguajira. Hasta el lugar se trasladó una comisión de la entidad, la cual pudo establecer que el animal no presentaba heridas y medía alrededor de 6 metros. De […]
El Tribunal Administrativo de La Guajira negó las pretensiones del medio de control de nulidad electoral presentado por el señor Lorenzo Javier Iguarán Solano, contra el acto de elección de Iván Mauricio Soto Balán como alcalde de Barrancas, bajo la causal subjetiva de prácticas de corrupción contra el electorado. El mandatario expresó sentirse tranquilo con […]
Con una noche llena de historias, anécdotas y mucha música, en Hatonuevo se le rindió homenaje al juglar Leandro Díaz, en su natalicio número 93, en medio de un significativo evento organizado por la gestora social Sandra Sáenz Alba. La actividad fue desarrollada por la Administración municipal Hatonuevo “Ciudad del Porvenir” que lidera Luis Arturo […]
El Hospital Nuestra Señora de los Remedios realizó con éxito la vacunación al personal de salud de la primera línea de atención contra el covid-19, cumpliendo con lo previsto en el Plan de Vacunación Nacional. Quienes recibieron el biológico fueron intensivistas, internistas, médicos, enfermeras y auxiliares de UCI y de las unidades respiratorias, radiólogos, técnicos […]
En busca de impulsar el potencial turístico de las regiones, el presidente Iván Duque Márquez lanzó en Riohacha los Proyectos Turísticos Especiales (PTE), con los cuales espera generar cambios positivos y significativos para las zonas en materia de crecimiento económico, generación de empleo, demanda de bienes y servicios. El evento se llevó a cabo en […]
Por Limedis Castillo Mendoza – Poeta, narrador y cronista. Mientras me regala su libro autografiado, el economista Juan Barros Sierra mira hacia el horizonte, cree sentir ese olor a mar, un mar puro, mar que sabe a sal y desierto. Leo la dedicatoria del libro que me entrega: “Para el profesor Limedis Castillo Mendoza: con […]
*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Abel Medina Sierra – Investigador cultural. En el discurso canónico sobre la música vallenata, se ha tenido como verdad inapelable, que el formato instrumental siempre ha sido el acordeón, la caja y la guacharaca. En realidad, […]