Exaltando la excelencia en el desempeño del servicio profesional, el programa de Administración Pública de la Universidad de La Guajira, otorgó reconocimiento público a su egresado Aldair Rodríguez Suárez. Este reconocimiento firmado por Ronald Arredondo González, director del programa de Administración Pública, hace distinción a la labor realizada en el ejercicio profesional de sus egresados […]
Regresa este lunes 15 de marzo, una edición más del reality Desafío de Caracol Televisión que en este 2021 viene recargado y con diversas novedades, tras haberse cancelado su producción en el 2020 a causa de la pandemia por covid-19. En total son 44 los participantes que iniciarán la travesía para obtener el título mayor […]
Juan Manuel Erazo, director de Inclusión Productiva de Prosperidad Social, informó que a través del programa Iraca, se han invertido en La Guajira $1.521 millones de pesos, que han sido destinados a los resguardos indígenas de Hatonuevo y Barrancas. Precisó que la inversión comprende insumos que se entregan a los hogares para proyectos productivos y […]
En el foro denominado «¿Un país sin minería?», liderado por la ANDI y la Asociación Colombiana de Minería, en el cual diferentes actores analizaron el rumbo que está tomando el país frente a un sector de gran importancia para la economía colombiana, Cerrejón mostró su compromiso con la minería responsable a través de sus experiencias […]
Para contribuir en la preservación de la tradición y economía de los pueblos indígenas, la gestora social de Riohacha, Belinés Fuentes, entregó un banco de hilos y agujas a mujeres de la comunidad Wiwa del Naranjal, en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, a su vez, lideró una jornada de salud para […]
La empresa Claro y Claro por Colombia, a través de su programa de sostenibilidad, anunció que aproximadamente 160.000 habitantes de nueve centros poblados de la Alta Guajira, en Castilletes, Puerto Estrella, Punta Espada, Cabo de la Vela, Siapana, Poropo, Katamana, Bahía Honda y Puerto Bolívar, ya están disfrutando de los beneficios de la conexión a […]
Sobre la cuenca del río Negro, específicamente en la vereda de Piedras, corregimiento de Rio Ancho, jurisdicción de Dibulla, según informó Corpoguajira, fueron sorprendidos ciudadanos realizando actividades de extracción ilícita de mineral. La entidad indicó que el operativo fue realizado por unidades del Batallón Mecanizado No.6 Cartagena. Contenido sugerido: Avanzan trabajos para evitar erosión en […]
Curiosamente, la pandemia, que ha significado un gran crecimiento económico para jóvenes emprendedores de la industria gastronómica, tiene un efecto totalmente contrario en las personas mayores que no usan internet ni saben de redes sociales. Ese ha sido el único obstáculo que Maía no ha podido vencer. “La pandemia todo lo ha marchitado”, es la frase que usa para contarnos que, a sus 67 años, la falta de clientes la obligó a bajar drásticamente su actividad diaria, y el sedentarismo forzoso ha hecho mella en su organismo; sufre dolores en piernas y cuello, y se siente sola sin Niquet. Una amiga la apoya haciéndole el mercado y una joven wayuu se ocupa del aseo para no dejar morir el restaurante, pero escasean los clientes y ya no cuenta con los recursos necesarios para cubrir necesidades tan básicas como “arreglar el sinfín de goteras en el techo de zinc, comprar un comedor para los clientes o adquirir un poco de pintura para darle vida al rancho”.