*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Abel Medina Sierra – Investigador cultural. Las comunidades indígenas en Colombia, gracias a una gesta de resistencia, cabildeo y lucha, han logrado “arrancarle” al Estado que se les garantice ciertos derechos, en especial cuando algunas intervenciones […]
«Crónicas de Viernes Cultural» forma parte de un proyecto periodístico del comunicador social, gestor cultural y artista plástico Miller Sierra Robles. Por Miller Sierra Robles. Para Kandinsky el color naranja transmite una buena energía, determinación y alegría; es un tono que suscita sentimientos de triunfo, fuerza y ambición; quizás por ello nos atrae tanto, porque […]
Ante el alcalde del municipio de Distracción, Yesid Peralta Suárez, se posesionó como cabildo gobernadora del Resguardo Indígena Wayuu Caicemapa, Lina Carolina Pérez Pushaina, para el periodo comprendido entre el 25 de febrero al 31 de diciembre de 2021. Contenido sugerido: Alcalde de Distracción escogido como delegado del Comité Ejecutivo del Ocad Alcalde de Distracción […]
17 radios de comunicación fueron instalados en centros y puestos de salud adscritos al Hospital de Nazareth, gracias a la donación que hizo la Organización Panamericana de la Salud, con el fin de atender las urgencias de manera oportuna en los territorios dispersos de la Alta Guajira. Los radios se instalaron en los puntos de […]
Al inaugurar el Módulo de Pilas Públicas de Wimpeshi en Maicao, el presidente Iván Duque afirmó que la cobertura de agua potable en el área rural de La Guajira llegará el otro año al 70%. Esto en el marco del programa Guajira Azul que llega a sus dos años con 15 proyectos terminados y 14 […]
La construcción de un vivero transitorio de aproximadamente 200 m² en la comunidad wayuu de Jalein, es una de las actividades que ya se ha desarrollado en el marco del proyecto liderado por los investigadores del Centro de Investigación Motilonia y el equipo técnico del Parque Nacional Natural Macuira en La Guajira. Esta actividad hace […]
Tras once días de bloqueo en la vía férrea, Cerrejón informó que reinició la operación de los trenes desde la Mina hasta Puerto Bolívar. Cabe destacar que la protesta la realizaban un grupo de autoridades tradicionales wayuu por situaciones ajenas a Cerrejón. Al respecto, la presidenta de la compañía Claudia Bejarano afirmó que “en Cerrejón […]
El reconocido influencer colombiano Juanito Viajero estuvo por segunda vez en el departamento de La Guajira con su mochila cargada de ansias de aventura y deseos de servir a las comunidades. Inicialmente visitó la Ranchería Etnoturística Iwouya, donde disfrutó una tarde de ranchería, y al día siguiente se trasladó hasta la comunidad wayuu Santa Rita […]
La presidenta de Cerrejón, Claudia Bejarano, hizo un llamado al Gobierno nacional para que atienda la problemática en las comunidades indígenas wayuu que bloquean la vía férrea desde hace diez días. “Una de las preguntas que nos estamos haciendo en Cerrejón desde hace varios días es ¿hasta cuándo? La pregunta surge por la situación que […]
Por Nelson Ochoa. A Rosa Linda Ipuana Ipuana lo que sabe del uso de las plantas medicinales le vino dado por su madre Emilia que a sus 90 años sigue siendo una de las parteras de Caimito, una comunidad indígena wayuu ubicada en zona peri-urbana de Riohacha. Rosa Linda es la hermana mayor de 7 […]