En esta oportunidad el barrio Nueva Guajira, fue uno de los intervenidos por el burgomaestre, para observar y verificar la instalación de un transformador y la calidad de los materiales a utilizar para la puesta en marcha de un mejor fluido eléctrico en esta población.
La obra tendrá un tiempo de ejecución cerca de cuatro meses y será una inversión que mejorará el nivel y calidad de vida de esta población.
En lo que resta del mes de octubre, se llevarán a cabo distintas actividades en este municipio que apuntan en crear una cultura de autocuidado y de revisión médica periódica.
En compañía de la gestora social de Hatonuevo, Sandra Milena Sáenz Alba, varias asociaciones y productores de dicho municipio, estuvieron presentes en este importante encuentro.
Más de 1600 estudiantes se beneficiarán de este proyecto, el cual fue formulado y será ejecutado por talento humano y profesional netamente hatonuevero.
En dicho encuentro en el cual asistieron mujeres representantes de todos los sectores comunales del municipio, la gestora social resaltó la importancia de empoderarse y nunca quedarse calladas en medio de las dificultades o cualquier acto de violencia.
Esta reunión se dio con la finalidad de avanzar en la cristalización de un proyecto de repoblamiento bovino, el cual se encuentra en línea de preaprobación.
Este evento se desarrollará de forma presencial con aforo limitado y cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad para mitigar la propagación del virus covid-19.
La nueva área protegida registrada por Parques Nacionales Naturales de Colombia y Cerrejón, se ubica en predios de la empresa minera, en territorios que comprenden los municipios de Albania y Hatonuevo.
Gracias a la gestión realizada el Servicio Nacional de Aprendizaje – Sena, estará realizando en el municipio de Hatonuevo, este viernes 8 de octubre, la primera Feria Institucional, la cual tiene como objetivo ofrecer toda la oferta en formación técnica, tecnológica y profundización técnica.