
En video | 2021, un gran año para el sector ambiental
Uno de los logros más importantes es la Ley de Acción Climática, liderada por el Minambiente, apoyada por otros siete ministerios y respaldada por las entidades del SINA y el Congreso.
Uno de los logros más importantes es la Ley de Acción Climática, liderada por el Minambiente, apoyada por otros siete ministerios y respaldada por las entidades del SINA y el Congreso.
Es de tener en cuenta que Ómicron se caracteriza frente a otras variantes
porque el nivel de contagio es 5 a 10 veces mayor que la variante delta, por
tanto, genera unos picos muy rápidos y un crecimiento acelerado, con una
afectación alta en muy poco tiempo.
Otro de los momentos que se consideran de mayor complejidad fue en el mes de julio, ya que pese a la disponibilidad de biológicos de todo tipo para el caso de vacunación masiva, la doctora Viviana Flórez dijo que, «hubo escepticismo en la comunidad sobre algunos de ellos y poca receptividad en el caso de las mujeres gestantes, y adultos mayores porque no accedieron de manera oportuna a la vacunación; lo que terminó en el aumento de los índices de contagios en este sector de la población».
“Nunca me preparé para superar los años de mi carrera. Todo ha sido debido a la pasión que tengo por la música y eso es vital para vencer los obstáculos que han sido muchos, pero siempre agarrado de la mano de Dios”, señaló Omar Geles, quien a cada hecho llamativo le hace un canto.
Por otra parte, les recordó a los alcaldes y gobernadores que el uso del
tapabocas es obligatorio en todo el territorio nacional y es a todos los
gobernantes los que les corresponde hacer cumplimiento del uso del
tapabocas. “Lo importante es hacer cumplir las medidas para tener la menor
afectación posible”.
Bélgica tiene unos poemas de corto aliento como el cáliz íntimo de un veneno poderoso; poemas sobrios, breves metáforas que revelan imágenes acaso oníricas o metafísicas de lo cotidiano. Poemas parcos que nos describen la paleta de sus colores, la abstracción de sus silencios y lo sapiencia humana de lo vivido. Su ingreso al grupo literario el Solar se dio al inicio de los años 2000 y así fue creciendo en su dimensión poética publicando primeramente en cartillas literarias del Grupo El Solar.
“Me siento orgulloso de los resultados que logramos en 2021: nos convertimos en la empresa del sector que más árboles sembró en el país como parte de la iniciativa “Sembrar Nos Une” del Gobierno Nacional, declaramos la reserva privada de la sociedad civil más grande de La Guajira y estamos conformando la red de viveros comunitarios más grande del Caribe colombiano. Todas estas acciones nos permiten seguir contribuyendo a la conformación de un corredor biológico de más de 25.000 hectáreas de bosque seco tropical que conectan la Sierra Nevada y la Serranía del Perijá”, manifestó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.
En un ensayo sobre su obra resalto lo siguiente: Bélgica tiene unos poemas de corto aliento, el cáliz íntimo de un veneno poderoso; poemas sobrios, breves metáforas que revelan imágenes acaso oníricas o metafísicas de lo cotidiano. Su escritura es parca que nos describen la paleta de sus colores, la abstracción de sus silencios y lo sapiencia humana de lo vivido. Su ingreso al grupo literario el Solar se dio al inicio de los años 2000 y así fue creciendo en su dimensión poética publicando primeramente en cartillas literarias del Grupo El Solar.
Para Germán Estrada Bonilla, investigador principal del proyecto del Centro de Investigación Tibaitatá que recibió el segundo puesto en el rankin de proyectos de abono, “el proyecto es innovador, pues no se queda en definir cómo hacer compostaje, sino que también caracteriza el microbioma que actúa durante el proceso y cómo optimizarlo, entonces nosotros hacemos un estudio más profundo de lo que se suele hacer, buscando mejorar la calidad del producto final utilizando como base la biotecnología. En este año establecimos una comunidad de microorganismos, el núcleo de los microorganismos necesarios para degradar estos residuos, y ahora lo que buscamos es cómo mejoramos las funciones que allí desempeñan estos microorganismos a través de diferentes enfoques”.
“La variante Ómicron ha probado ser de cinco a 10 veces más contagiosa que
la variante Delta según algunos estudios y también con un periodo de
incubación más corto, lo cual permite un mayor número de contagios entra la
población y un crecimiento del número de casos supremamente rápido”,
explicó el jefe de la Cartera de Salud.