
José Juan y Augusto, dos ‘Guerra’ unidos por el folclor vallenato
-El joven y el veterano, de 20 y 71 años, respectivamente, se encontraron en una tarima para cumplir con la misión de participar en el Festival de la Leyenda Vallenata-.
-El joven y el veterano, de 20 y 71 años, respectivamente, se encontraron en una tarima para cumplir con la misión de participar en el Festival de la Leyenda Vallenata-.
En algunas ocasiones, esa historia contada casi siempre en primera persona, nos presenta un metarelato, es decir, se trata de la manera cómo cuenta el autor la historia que otra persona, a su vez, le testimonió. La mayoría de veces, eso ocurre sin que el público así lo perciba, solo queda entre esas infidencias que atesoran los melómanos de lo que sucede detrás de las canciones.
La Asociación Evas & Adanes ha organizado este foro desde el año 2015 y a la fecha suma 10 versiones del evento. Por primera vez se realizará de forma virtual en su edición número 11 por el Canal de YouTube Uninorte Cultural.
-El natalicio número 72 del artista nacido en La Paz, Cesar, es motivo para recordarlo en toda su dimensión y más por sus gestas musicales-. Por Juan Rincón Vanegas. Los recuerdos de Jorge Antonio Oñate González despiertan de inmediato la memoria haciendo su inevitable recorrido pudiendo aterrizar en la tarde del miércoles 14 de marzo…
-El maestro Rafael Escalona le cantó en el año 1944 a ‘El perro de Pavajeau’, donde cuenta una historia singular de la provincia.- Por Juan Rincón Vanegas. Por estos días los perros andan corriendo por todos lados a raíz de las canciones ‘Perro con Perro’ de Diego Daza y ‘El Pechichón’ donde el compositor Isaac…
*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Abel Medina Sierra – Investigador cultural. Parte del mapeo de una manifestación musical implica la periodización, la que se puede hacer desde varias aristas: lo organológico, las líricas, el canto. En esta oportunidad, quiero evidenciar cómo,…
*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Abel Medina Sierra – Investigador cultural. En los últimos años, se ha exacerbado mucho el debate sobre la música vallenata; a tal punto que varias “verdades” se han sometido a revisión, lo que ha generado un…
Por Juan Rincón Vanegas. A finales de febrero del año 2020, Jorge Oñate se preparaba para el homenaje que le harían en la 53 versión del Festival de la Leyenda Vallenata, participando en la grabación del video promocional del desfile de Willys Parranderos que de Valledupar iría hasta La Paz, Cesar, su tierra natal. En…
*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Amylkar D. Acosta M. – Exministro de Minas y Energía y Miembro de número de la ACCE. “Aquí no vale plata, ni poder, ni que sea alto ni blanco. Esta es la verdad de la vida,…
*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Abel Medina Sierra – Investigador cultural. En el discurso canónico sobre la música vallenata, se ha tenido como verdad inapelable, que el formato instrumental siempre ha sido el acordeón, la caja y la guacharaca. En realidad,…