Actualmente, Juliana Paola es participante de la metodología Grupos de Ahorro Local (GAL), promovida por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su programa Iniciativa de Finanzas Rurales (IFR), que viene impartiéndose en La Guajira, a través de la facilitación de la Asociación Salto Ángel.
Para Dayana Aguiar, de 47 años de edad, proveniente del estado Zulia, Venezuela, en los 6 años que lleva viviendo en tierras guajiras, no ha sido distinta su situación, pero su personalidad alegre y contagiosa ha buscado darle siempre un revés a esta realidad.
El trabajo voluntario de Dina Mairee López García es un ejemplo de cómo la población migrante venezolana le apuesta a la integración, siendo una mano amiga para quienes lo necesitan en el territorio colombiano. Tras vincularse al proyecto «Tú Puedes Ser Más», ha podido fortalecer aún más el liderazgo que viene desarrollando en la Red de Alianza entre Mujeres en el municipio de Maicao.
El sueño de Antonio es fundar un comedor comunitario para la comunidad de acogida en el
municipio de Uribia con el nombre de Rafael Antonio, en honor a su difunto hermano menor.
Cuando suceden movilizaciones sociales como el que ha vivido Venezuela, Chile, las recientes de Colombia y Cuba, reflotan las posturas radicalizadas, unas de apoyo, otros de condena; unas que justifican, otras que niegan toda legitimidad; unas que le confieren autonomía y autogestión, otros que siempre buscan un “financiador” o “determinador” en el extranjero o al interior del país.
La ejecución de este proyecto se da como medida de promoción y acceso a soluciones habitacionales para las comunidades de acogida, donde 40 familias wayuu retornadas de Venezuela, pertenecientes a las comunidades indígenas El Pasito (área periurbana) y Los Olivos (área rural) de Riohacha, resultaron beneficiadas con viviendas propias; y las otras 40 viviendas más fueron remodeladas.
Esta vez un grupo de apoyo de la alcaldía llegó hasta el barrio Mayalito I, donde reside Antonio Ramón Valles Vilchez, un ciudadano venezolano, proveniente de Puertos de Altagracia, Estado Zulia, quién reside en Hatonuevo fue el beneficiario de la silla de ruedas.