En ese eterno retorno al que sucumbirán los jóvenes de hoy, por eso no me alarmo, recogerán el estilo de Rosendo Romero, es justo y necesario en una sociedad donde las doncellas repiten estrofas que sin saberlo las denigran, términos como loca, mala, borracha, entre otras y donde los jóvenes caballeros las dedican, se pierden las miradas profundas y misteriosas como los claros de luna entre sombras de almendros y románticas como la lluvia de un atardecer. Es hora de buscarnos en la noche transparente.
Yair Ortíz, representante por el departamento de Antioquia se coronó como el nuevo ‘Rey Francisco El Hombre’, al obtener el premio de ‘Mejor Cantante’ junto a su organización musical que también se llevó la distinción de ‘Mejor Agrupación’ en este 2021.
Los límites del hasta dónde llega “lo vallenato” y comienza “lo no vallenato”, depende de varios aspectos por parte del músico o melómano: sus categorías y esquemas de recepción y apreciación del género vallenato, su saber situado y habitus, las representaciones sobre esta música, lo ortodoxo o heterodoxo de sus clasificaciones, de si concibe al vallenato como género o como etiqueta de mercado, hasta de su lugar de enunciación, porque muchos lo hacen desde una agenda regionalista y excluyente o como forma de lo que Enmanuel Pichón llama “etnografía militante”.
Las votaciones se abrieron el 1 de agosto y cierran mañana, 6 agosto, teniendo el público la oportunidad de observar los videos de las agrupaciones en la página web oficial del Festival, mediante el cual escogerán al de su preferencia.
El conversatorio será transmitido en vivo el próximo domingo por Telecaribe a las 4:00 p. m. y por las redes sociales desde las 5:00 p. m., Por las cuentas oficiales de @Somospanascolombia y el Festival Francisco el Hombre: @ffhombre.
-Hace 81 años nació en Valledupar Consuelo Araújo Noguera, la mujer que visionó el más grande futuro para la música vallenata, teniendo como base la fe, la constancia, la determinación y el amor a lo propio-.
Ruth Berardinelli lamentablemente perdió la batalla a inicios del año contra el covid-19 y este 9 de agosto, día de su natalicio se le rendirá tributo a su memoria con un foro académico.
El Festival Francisco El Hombre es un evento concertado por el Ministerio de Cultura y en esta oportunidad estarán compitiendo, además, de los finalistas de diferentes regiones del país, una de México, en la categoría Mayores.
Celebramos que los fonsequeros estén tomando medidas para dimensionar justamente la obra y los legados que dejó “El pollo vallenato”, el gran estructurador del vallenato moderno y del canon festivalero. Pero, esas buenas intenciones se ven torpedeadas por el mismo acuerdo.
A causa de la situación actual generada por el virus covid-19, la gran final se realizará a través de una transmisión televisiva por el canal regional Telecaribe y las redes sociales oficiales del Festival.