Se conforma el Consejo Departamental de Cinematografía y Medios Audiovisuales de La Guajira

Después de varios encuentros realizados con representantes de este importante sector de desarrollo cultural, soportado en el decreto  Decreto No. 368 de 2022  acto administrativo expedido por la Gobernación de la Guajira, el martes 22 de noviembre se dieron cita en las instalaciones del Centro Cultural para realizar la asamblea, proceso de votación y escogencia del consejo

Vuelve y juega Teatrizate 2022

La apertura se realizó el lunes 14 de noviembre en el Centro Cultural de La Guajira, en el salón Sierra Nevada, con los montajes Shirrain Akumajut (Jayeechi) y la Cándida Eréndira de Uniguajira y   el homenaje a los maestros Elion Fonseca Milián y Chema López Guevara, escritor, poeta y al hombre de teatro y gestor cultural villanuevero.

Crónica | ¿Carajo Náfer y no vas a aguantar los 90 años?

El Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, ha venido superando diversos factores en su estado de salud y recientemente le fue implantado un marcapasos para ponerle a tono su corazón.

En medio de este acontecimiento giraron episodios donde Dios marcó la pauta, y también se presentaron algunas jocosidades propias de los pueblos costeños. Una crónica llena de vida y recuerdos.

El Poder de la Lectura llega a Manatí y Puerto Colombia

Por primera vez, el programa ‘El poder de la lectura’ traspasa el campus y emprende un viaje hacia dos municipios del Atlántico, cuyas comunidades guardan estrecha relación con la Universidad del Norte: Manatí y Puerto Colombia, gracias al trabajo conjunto entre Biblioteca Karl C. Parrish Jr., Uninorte Social, la Maestría en Literatura y Escrituras Creativas y el Centro de Escritura Eco.

“¡Esto es una tienda!” : Exclamó Tina al recibir donación de estufa e insumos para su unidad productiva

En medio de las risas, camaradería y anécdotas ella comentó que a veces no podía salir a vender porque no contaba con los insumos necesarios. Fue en ese momento que le indicaron que abriera lo que había en las bolsas que estaban en una vieja  mesa de madera y al ver todo lo que habían llevado exclamó con júbilo  “¡esto es una tienda hay de todo!»

Fundación Compartamos la Felicidad | Implementación Plan de Atención Humanitaria -AKARINJIRAWAA- 2022

La fundación y su voluntariado se preparan para la realización del Banquete Navideño Alimentando Sonrisas, que durante ocho años se ha liderado con una gran acogida, haciendo entrega de juguetes, ropa y calzado, beneficiando a niños y niñas wayuu. Esta entidad sin ánimo de lucro desarrolla estas actividades gracias al apoyo de personas, familias y empresas, algunas ubicadas fuera del país, quienes por diversos canales hacen llegar con generosidad sus donaciones sea en dinero o en especie. En el marco de estos eventos, se ha hecho entrega cada año de aproximadamente de más de 1000 juguetes que ayudan a hacer felices a los infantes de familias vulnerables en esta hermosa época del año.