Ante la presencia de la temporada seca y el aumento del riesgo de incendios forestales en La Guajira, Corpoguajira entrega una serie de recomendaciones dirigidas a la ciudadanía y a las autoridades con el objetivo de prevenir la ocurrencia de estos desastres naturales que afectan gravemente los ecosistemas y comunidades.
La temporada seca representa un período crítico en el que la propagación del fuego puede tornarse incontrolable. Por ello, la entidad invita a todos los habitantes de La Guajira a evitar fogatas y quemas en áreas boscosas o rurales. A los campesinos y agricultores se les recomienda no realizar quemas agrícolas o, en caso de ser necesarias, llevarlas a cabo de manera controlada y en horarios permitidos.
Samuel Lanao Robles, director general de Corpoguajira, precisó que “la utilización del fuego en las actividades de agricultura y regeneración de pastizales es la principal causa de los incendios forestales, sobre todo en esta época. Situación que puede propagar las llamas sin ningún control, consumiendo áreas significativas de material vegetal y originando graves afectaciones ambientales sobre nuestros ecosistemas”.
La Corporación recomienda a los consejos de gestión de riesgo de desastres mantener activos los planes de prevención y atención de incendios con el fin de evitar la ocurrencia y propagación de estos, especialmente en áreas de reserva forestal. Así mismo, insta a los cuerpos de bomberos a disponer de los elementos y la logística necesaria para la atención oportuna de eventos de incendio en la cobertura vegetal.
Se sugiere a la comunidad realizar la eliminación segura de desechos, evitando arrojar colillas de cigarrillos, botellas de vidrio u otros residuos inflamables en áreas abiertas, ya que estos pueden ser desencadenantes de incendios. Igualmente, se recomienda efectuar limpieza periódica de terrenos, eliminando maleza y materiales combustibles que puedan servir de propagación en caso de un incendio.
Corpoguajira reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y hace un llamado a todos los habitantes del departamento para trabajar juntos en la prevención de incendios forestales. La colaboración entre la comunidad y las instituciones es fundamental para salvaguardar los valiosos recursos naturales de La Guajira.