
Gustavo Petro: 100 días en la dirección correcta
Una mirada desde La Guajira a los inicios del primer gobierno de izquierdas en 200 años de vida independiente de Colombia.
Una mirada desde La Guajira a los inicios del primer gobierno de izquierdas en 200 años de vida independiente de Colombia.
Esta nueva campaña beneficia a los clientes residenciales del estrato 1 al 4, zonas de subnormalidad eléctrica y predios comerciales nivel 1 (pequeños negocios) que presenten deuda mayor o igual a seis meses.
El cultivo de balso, una especio promisoria, protectora y productora de la Amazonía que cuenta con una línea de créditos con incentivo a la conservación en la Amazonía colombiana.
“Somos una compañía abierta al diálogo, como lo hemos demostrado con estas personas desde hace varios meses, pero nos hemos encontrado con un reducido grupo de personas que están haciendo exigencias irrazonables mientras llevan a cabo un bloqueo ilegal de la operación. Por eso, invitamos a las autoridades a dar su apoyo para que se puedan llevar a cabo diálogos sin vías de hecho que afectan de manera importante la economía regional y nacional”, señaló Luis Eduardo Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones.
“Yo le colaboro a la empresa en todo y ellos me colaboran a mí. Tengo actualmente veinticinco cerdos de engorde, ovejos, gallinas, patos, siembro pasto de corte. Ser un buen comodatario es respetar el predio, no cortar madera, y consultar a Cerrejón en temas de corte y siembra, por eso me tienen en cuenta siempre”, indicó Jairo Gómez, comodatario de la vereda Sol y Sombra.
El Rey Vallenato Náfer Santiago Durán Díaz, ha venido superando diversos factores en su estado de salud y recientemente le fue implantado un marcapasos para ponerle a tono su corazón.
En medio de este acontecimiento giraron episodios donde Dios marcó la pauta, y también se presentaron algunas jocosidades propias de los pueblos costeños. Una crónica llena de vida y recuerdos.
La administración Distrital viene actuando desde que inició la ola invernal; atendiendo las zonas que han sido más afectadas, ayudando a evacuar el agua a través de motobombas en algunas calles y viviendas inundadas por los fuertes aguaceros que no han dado tregua en estos últimos meses.
La empresa Air-e hace un llamado a los usuarios a denunciar estos casos a través de la línea 115 o 123, debido a que el hurto de energía se traduce en deterioro de la calidad del servicio y quienes manipulan las redes de forma no autorizada ponen en riesgo sus vidas.
La convocatoria está dirigida a bachilleres que no tengan aún titulación de formación técnica o tecnológica en el SENA; que no estén actualmente inscritos en el SENA para programas de formación técnica o tecnológica; que no hayan tenido anteriormente un contrato de aprendizaje con Cerrejón y que no sean profesionales.
De acuerdo con la Gerente de Air-e en La Guajira, Martha Iguarán Daza, la empresa dispone de un equipo profesional presto a la atención de grandes clientes y adelanta mesas de trabajos con el fin de lograr estos acuerdos.