Arriba, entonces, el Departamento de La Guajira a sus 57 años, en momentos en que por primera vez dos destacadas líderes Wayüu, Martha Peralta y Karmen Ramírez asumirán su investidura de Senadora de la República y Representante a la Cámara por la circunscripción internacional, respectivamente, el 20 de julio y el recién elegido Presidente de la República Gustavo Petro se apresta a asumir la conducción de los destinos de la Nación a partir del 7 de agosto. Este es un escenario inédito, en el cual el pueblo Wayüu ostenta la más alta representación de nuestro Departamento y nuestro país será regido, por primera vez, por un gobierno de izquierda. La expectativa no es menor.
Samuel Lanao Robles, Director General de Corpoguajira, señaló que dicha gestión también servirá para recuperar, rehabilitar y reforestar el interior del área apostándole a la mitigación del cambio climático en la región, “esta aprobación nos permite aportar a la conservación de los ecosistemas de bosque seco tropical, del bosque andino y la fauna y flora allí presentes; propendiendo por su recuperación natural y conectividad”.
Para facilitar las maniobras de alta tensión, Air-e anunció que será necesario suspender el servicio de energía en el Distrito de Riohacha y los corregimientos La Gloria, Aremasain, sectores vía a Mayapo de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Solo en esta convocatoria fue que, los trabajadores de la cultura pudieron conocer la mal librado que salió el sector en este escenario, situación que tiene a algunos consejeros de cultura en modo indignación con tendencia a la frustración. Las rentas de las que echa mano el Departamento para esa bolsa de la que tomará para cumplir con el acuerdo de reestructuración de pasivos afecta varios recaudos, uno de ellos son las estampillas, a la que no escapa la estampilla pro cultura. La pignoración, es de nada menos el 20% durante los años 2022 y 2023, pero el mordisco se hace más grande porque a partir del 2024 y hasta el 2030, sube al 30%.
“Lo logrado en 2021 nos permite fortalecer la sostenibilidad de la compañía para que en los próximos años podamos seguir aportando al bienestar de La Guajira y el país. Como siempre lo hemos hecho, nuestro compromiso es operar de manera responsable con nuestro equipo, las comunidades y el medio ambiente, cumpliendo con nuestras obligaciones y los estándares internacionales que hemos adoptado”, manifestó Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón.
“Las ecobotellas son un diseño novedoso que nos han ayudado a fortalecer la cultura del reciclaje y la correcta separación de los residuos desde la fuente en Cerrejón. Se han convertido en una herramienta pedagógica que nos enseña como pequeñas acciones, como ubicar el plástico donde corresponde, pueden tener tan alto impacto en nuestras comunidades”, manifestó Juanita Bejarano, vicepresidenta de Recursos Humanos de Cerrejón y Servicios.
Alcaldía de Riohacha ofrece actividades culturales gratuitas para los niños durante estas vacaciones
A partir del 30 de junio y hasta el 8 de julio, en la Dirección de Cultura Distrital, ubicada en la Calle 3 # 5-49, en el horario de 3:00 PM a 5:00 PM, los niños y niñas de 6 años en adelante, podrán divertirse y aprender con talleres, actividades culturales y diferentes modalidades artísticas de forma gratuita.
Técnicos de la empresa Air-e con el acompañamiento de la Policía Nacional desmontaron un transformador conectado de manera ilegal que suministraba energía en un taller de soldadura industrial.
Durante los últimos cinco años, la prestigiosa y joven odontóloga riohachera ha venido atendiendo a sus pacientes en la tradicional calle 10 de Riohacha de manera satisfactoria y con comodidad. Sin embargo, en la búsqueda de ampliar su portafolio, mejorar continuamente la atención al público y lograr un nuevo espacio físico, con una imagen renovada y audaz, rodeada de un equipo humano de excelencia y con una visión innovadora, estará atendiendo con calidad, las demandas de salud oral de sus pacientes.
Mediante las labores de control y seguimiento, personal de Air-e encontró en la Finca Canga, ubicada en jurisdicción de Carraipía una conexión fuera de la medida.