Saltar al contenido
10 mayo, 2025
  • La energía materna: raíz del despertar
  • Este 9 de mayo, descubre la magia de La Guajira en la Feria del Libro 2025
  • Esepgua se destaca en el Congreso Internacional de Agua y Saneamiento -ACODAL
  • “Familias Guajiras”, el programa que transforma vidas desde el corazón del hogar
Revista EntoRnos

Revista EntoRnos

Revista Entornos de la Guajira

  • Inicio
  • Generales
    • Tecnología
    • Deporte
    • Economía
    • Judiciales
    • Internacional
    • Sociales
    • Ciencia
    • Salud
    • Caribe
    • País
    • Paz
    • Perfiles
    • Clasificados
    • Multimedia
  • Ambiente
  • Cultura
    • La Tertulia
    • Agenda
    • Entretenimiento
    • Gente
    • Moda
  • Turismo
  • Vive bien
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • La energía materna: raíz del despertar

    9 mayo, 20259 mayo, 2025
  • Este 9 de mayo, descubre la magia de La Guajira en la Feria del Libro 2025

    8 mayo, 20259 mayo, 2025
  • Esepgua se destaca en el Congreso Internacional de Agua y Saneamiento -ACODAL

    8 mayo, 20259 mayo, 2025
  • “Familias Guajiras”, el programa que transforma vidas desde el corazón del hogar

    8 mayo, 20258 mayo, 2025
  • Ucronía: 480 años de la Villa del Rio de la hacha

    8 mayo, 20258 mayo, 2025
  • Juan Rincón Vanegas, Reconocimiento Vida y Obra del Premio Ernesto McCausland 2025

    7 mayo, 20257 mayo, 2025

septiembre 2021

  • Generales
  • Opinión

Es mejor cometer errores nuevos

RevistaEntoRnos7 septiembre, 20217 septiembre, 202106 minutos

En lo público hay que dudar siempre, por ello la gestión de gobierno es una permanente disyuntiva en donde la escogencia se realiza a partir del costo de oportunidad considerando las ventajas comparadas entre opciones y desechando lo que puede ser importante, pero socialmente inútil.

  • Ambiente
  • Generales

En el barrio Concepción de Maicao, Air-e sembró 100 árboles frutales

RevistaEntoRnos6 septiembre, 20217 septiembre, 202102 minutos

Con el objetivo de promover el cuidado y conservación del medioambiente, la empresa Air-e donó 100 árboles frutales que fueron sembrados por las familias del sector junto al equipo de la compañía.

  • Generales
  • Opinión

Una literatura es una región

RevistaEntoRnos6 septiembre, 20217 septiembre, 202107 minutos

La región es un terreno fértil para la prosa y la poesía, su realidad fantástica es como alquimia para narradores silvestres, que muchas veces son producto de talento y oficio curtidos en procesos introvertidos de autoformación.

  • Cultura
  • Generales

Fondo Mixto de Cultura impulsa el arte en niños y niñas a través del taller de pintura ‘La Guajira: Fauna y Flora’

RevistaEntoRnos6 septiembre, 20217 septiembre, 202105 minutos

Además, de las clases formativas, los niños que asistieron a este taller, recibieron los materiales necesarios para poder desarrollar sus habilidades en la pintura.

  • Generales
  • Opinión

Por una transición energética justa

RevistaEntoRnos6 septiembre, 20217 septiembre, 2021010 minutos

Con la expedición de la Ley 1715 de 2014 y la más reciente 2099 de 2021, Colombia viene dando pasos acelerados para la reconversión de su matriz energética, impulsando los proyectos de generación de energía eólica y solar-fotovoltaica.

  • Generales

En establecimientos comerciales de Riohacha, Maicao y Fonseca, personal de Air-e detectó irregularidades

RevistaEntoRnos6 septiembre, 20217 septiembre, 202103 minutos

Air-e invita a la comunidad a denunciar estos casos que afectan la calidad y continuidad del servicio a través de los canales oficiales de la compañía, la línea 115, la app Air-e disponible en Google Play, App Store y AppGallery y la página web www.air-e.com.

  • Crónica
  • Especiales
  • Generales

Alicia evoca recuerdos de ‘Samuelito’ Martínez

RevistaEntoRnos6 septiembre, 20217 septiembre, 2021013 minutos

-Hace 99 años nació en La Loma, Cesar, el hombre que supo darle el mejor sentido a sus vivencias y convertirlas en canciones, que hoy son un referente en el folclor vallenato-.

  • Crónica
  • Especiales
  • Generales

Cocina guajira dominical | Leche cojosa, la memoria matinal de la infancia

RevistaEntoRnos5 septiembre, 20217 septiembre, 2021011 minutos

La leche cojosa, o kojosü entre los wayuu, se obtiene añadiéndole cuajo a la leche fresca. También se logra al prepararla en una olla, antiguamente se empleaba un recipiente de calabazo, que se dedica exclusivamente para su conservación en la que se mezcla la leche fresca con un poco de leche cuajada del día anterior.

  • Generales

25 mujeres guajiras se capacitan con Cerrejón y el Sena bajo la modalidad de formación dual

RevistaEntoRnos3 septiembre, 20217 septiembre, 202105 minutos

Cerrejón actualmente es la única empresa minera del país con una presidenta, cuenta con más de 700 mujeres en su operación y el 43% de su comité directivo está conformado por mujeres.

  • Generales

“Obras de instalación del segundo transformador de potencia avanzan en la subestación Fonseca”: Air-e

RevistaEntoRnos3 septiembre, 20216 septiembre, 202102 minutos

Estas acciones de mejora beneficiarán a 13.320 usuarios de los municipios de Fonseca y Distracción y hacen parte de las inversiones que Air-e tiene destinadas para brindar un mejor servicio.

  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Cerrejón

Lo más leído

  • La energía materna: raíz del despertar
  • Este 9 de mayo, descubre la magia de La Guajira en la Feria del Libro 2025
  • Esepgua se destaca en el Congreso Internacional de Agua y Saneamiento -ACODAL
  • “Familias Guajiras”, el programa que transforma vidas desde el corazón del hogar
  • Ucronía: 480 años de la Villa del Rio de la hacha

Hocol

Prosperidad Social

Más popular

  • Renta Ciudadana – IVA | Desde este 28 de noviembre, Prosperidad Social girará más de 1 billón de pesos
  • Renta Joven 2025: Lo que debes saber sobre pagos, cupos y nuevas oportunidades
  • Los recuerdos de Rosa Elvira*
  • Usuarios de Aqualia podrán hacer pagos seguros en línea por PSE
  • La cultura del “Espantajopo”

UNINORTE

ICBF

EVENTO ENLAZA DEL GEB

UNIGUAJIRA

GASES DE LA GUAJIRA

Porqué elegir gas natural

OPINIÓN

Generales
Opinión
La energía materna: raíz del despertar 01
9 mayo, 20259 mayo, 2025
02
Generales
Opinión
Ucronía: 480 años de la Villa del Rio de la hacha
03
Educación
Generales
Mototaxismo en Riohacha: entre el rebusque y la ilegalidad
04
Caribe
Cultura
Stichting Rancho | 15 años de gestión social por la historia, la herencia, las raíces y el patrimonio cultural de Aruba y el Gran Caribe
05
Generales
Opinión
¿Y quién dijo que Riohacha no puede?
06
Generales
Opinión
La danza de los vínculos

GECELCA

Prosperidad Social

Banner Properidad social vertical dic2024

ENLAZA

https://youtu.be/GbmK1BfLXCk

CALENDARIO

septiembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   Oct »

COMFAGUAJIRA

BANNER CREDITO SOCIAL COMFAGUAJIRA

MOTORES Y PORTONES

pub_motores_portones
La Revista «EntoRnos» es una iniciativa mediática que esta al aire desde agosto de 2012, registra y analiza los hechos noticiosos y de impacto social en La Guajira y el mundo, priorizando Cultura, Ambiente y Turismo
Soporte por: Riverasofts.com
Funciona gracias a BlazeThemes.
  • [email protected]