
La huelga de hambre
La huelga de hambre, dice Riederer, busca mostrar la propia superioridad moral frente a la del enemigo, representado en este caso por el Estado.
La huelga de hambre, dice Riederer, busca mostrar la propia superioridad moral frente a la del enemigo, representado en este caso por el Estado.
Los representantes legales de Versus Gym – Box, Joseph David Henríquez y Carolina Maya, entregaron dotación para el entrenamiento en boxeo como: Guantes, vendas, protectores bucales, guanteletas, velillos y hexagonales.
Los amantes del folclor vallenato, podrán disfrutar de esta contienda folclórica del Festival Francisco El Hombre, desde la comodidad de sus casas, el próximo 7 de agosto a partir de las 8:00 p.m. a través de la transmisión por el canal regional Telecaribe y medios virtuales.
Estas labores se llevarán a cabo el sábado, 10 de julio, de 9:10 de la mañana a 5:00 de la tarde, para lo cual durante el desarrollo de estas será necesario suspender el servicio en dichos municipios.
Para la realización de estos entrenamientos, Cerrejón fortaleció su equipo humano y logró incrementar en un 10% la cantidad de temas que pasaron de ser impartidos en forma presencial a virtual.
Dicha actividad se da en el marco de la estrategia “Yo Soy Riohachero Solidario” y tuvo lugar en la cancha “El Salaíto”, ubicada en el barrio Arriba, una de las zonas de la ciudad donde más se evidencia este flagelo.
Según el Papa Francisco “la muerte es como un agujero vacío que se abre en la vida de las familias”, pero en este caso se ha abierto una tronera por el vacío inmenso que nos deja a todos cuantos la apreciamos, la valoramos y sobre todo por su liderazgo tanto como artesana, maestra y sobre todo como autoridad tradicional en su Resguardo Iwouyaa.
Los trabajos se llevarán a cabo de 6:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, para lo cual será necesario suspender el servicio de energía en los circuitos Riohacha 1, 2, 4, 6 y 7, mientras que los circuitos 3, 5 y 8 sí tendrán energía.
Los negocios deben prepararse para momentos de crisis y acontecimientos adversos con soluciones tecnológicas que les permitan continuar gestionando su personal y su producto independiente de los eventos externos al negocio.
Este proceso participativo se llevó a cabo durante cuatro días consecutivos con las comunidades wayuu de Nuevo Espinal y Tamaquito II, identificadas por el Ministerio del Interior para este proceso de ampliación, lo que permitió la protocolización de acuerdos con cada una de ellas.