
“Legalízate”, nueva campaña de Air-e para que clientes normalicen el servicio de energía eléctrica
Esta campaña consiste en ofrecer a aquellos clientes la oportunidad de reportar anomalías o sospechas de fraude ofreciendo una amnistía.
Esta campaña consiste en ofrecer a aquellos clientes la oportunidad de reportar anomalías o sospechas de fraude ofreciendo una amnistía.
Los municipios con los mayores puntajes en el Índice de Desempeño Institucional (IDI) vigencia 2020 fueron San Juan Del Cesar (La Guajira); Roberto Payán (Nariño); López de Micay (Cauca); Chaparral (Tolima); San José de Uré (Córdoba) y San Vicente del Caguán (Caquetá).
El anuncio lo realizó el gerente de Air-e en La Guajira, Juan Diego Narváez Laverde, quien manifestó que las obras que tendrán una inversión de 2.500 millones de pesos se iniciarán la primera semana del mes de julio.
“Una vez superado este bloqueo, hemos podido reiniciar la entrega de agua a nuestras comunidades. Un aporte voluntario que cumplimos puntualmente desde el año 2014, cuando se produjo la sequía que afectó a La Guajira”, aseguró Luis Marulanda, vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Cerrejón.
Implícitamente, Baquero Bracho, nos quiere pintar una Colombia apocalíptica como la del filme “Guerra mundial Z”, en la que los jóvenes son los zombies y a Duque como Gerry Lane, personaje héroe que representa Brad Pitt. Nuestros jóvenes si son la Generación Z (“zoomers”), pero muy lejos de ser “zombies”, son cien por ciento nativos digitales, aquellos que enfatizan las distancias y el potencial irreverente hacia la cultura parental representada no solo en padres, sino en profesores, jefes y el mismo Estado.
Esta plataforma tiene el aval de entidades como Fontur y Procolombia, y podrán ser parte todos los actores del sector turístico que estén formalizados y posean Registro Nacional de Turismo – RNT actualizado, al vincularse hasta hoy, 31de mayo, a esta herramienta que contará con el directorio de la oferta turística del departamento y será la página oficial de esta zona del país.
La cojinúa en coco se encuentra en la cocina de otros ámbitos del Caribe, especialmente en la de República Dominicana. Este pescado es generoso en carnes a pesar de su apariencia medianamente alargada. El sabor de esta es singular, pues al igual que su pariente el jurel su carne tiene vetas, algunas más oscuras que otras, lo que conlleva a diferencias en el sabor dentro de un mismo ejemplar.
En las últimas semanas, la compañía sufrió dos bloqueos, uno en la línea férrea y otro en Puerto Bolívar, que llevaron al desabastecimiento de combustible en la operación minera.
“Es un gran logro para La Guajira y para el país estos acuerdos con Cerrejón, que permiten retomar operaciones y, de esta manera, terminar el impacto negativo que generan los bloqueos en nuestra economía. El diálogo entre las partes, con el apoyo de todos nosotros como autoridades locales y nacionales, ha demostrado ser la mejor solución en estos momentos críticos que atraviesa el país”, aseguró el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys.
En el curso del encuentro celebrado entre los extrabajadores, la compañía y con el acompañamiento de Sintracarbón, Cerrejón ofreció una alternativa con enfoque social mediante un plan de reorientación laboral cuyo objetivo es guíar de manera profesional a las personas desvinculadas.