Esta iniciativa es promovida por la red de medios Somos Enlace, con el fin de impulsar el registro del Estatuto Temporal de Permanencia dirigido a migrantes venezolanos.
Cumpliendo con lo requerido por Migración Colombia, el mandatario local instaló la jornada masiva de prerregistro para la solicitud del Permiso por Protección Temporal para los migrantes venezolanos.
Actualmente, Juliana Paola es participante de la metodología Grupos de Ahorro Local (GAL), promovida por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su programa Iniciativa de Finanzas Rurales (IFR), que viene impartiéndose en La Guajira, a través de la facilitación de la Asociación Salto Ángel.
Aproximadamente, 19 menores hacen parte de los ciclos de talleres en ritmos afrofolclóricos como la cumbia, puya, mapalé, adicional a ello les dictan un ciclo especial de la danza típica de las comunidades indígenas wayuu conocida como yonna.
La campaña fue presentada durante la proyección del Cine Foro Rosa: Migración y Sexodiversidad, que tuvo lugar en el Centro Cultural de La Guajira, el pasado 28 de junio, dentro de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+.