
En mesa de trabajo de la Superservicios en Maicao, Air-e socializó inversiones para este municipio
La empresa dio a conocer que una de las obras que está en marcha y hace parte del plan de inversiones, es la construcción del circuito Maicao 7.
La empresa dio a conocer que una de las obras que está en marcha y hace parte del plan de inversiones, es la construcción del circuito Maicao 7.
“Con este convenio buscamos fortalecer la cultura ambiental del departamento y fortalecer proyectos institucionales relacionados con la educación ambiental y gestión ambiental urbana”.
El mandatario junto al secretario de Salud y la gerente del Hospital, dieron respuesta a las diferentes solicitudes y quejas de la población, además de hacer compromisos.
“Cerrejón hace un llamado a las autoridades competentes a realizar las investigaciones necesarias que permitan esclarecer los hechos sucedidos y judicializar a los responsables, así como a implementar todas las medidas necesarias que aseguren y resguarden la seguridad de los líderes de la región”, precisó la compañía.
Estos trabajos fueron coordinados con el operador de red de la zona, Air-e, quien confirmó que se requiere la desenergización de la zona urbana y rural de los municipios de Hatonuevo, Barrancas y Albania; así como de algunos corregimientos del distrito de Riohacha.
La intervención contó con el acompañamiento de las entidades responsables, acatando la normatividad nacional para garantizar el respeto y la integridad de las personas involucradas.
Ruth Berardinelli lamentablemente perdió la batalla a inicios del año contra el covid-19 y este 9 de agosto, día de su natalicio se le rendirá tributo a su memoria con un foro académico.
El propósito de estos ciclos de talleres es fortalecer la apropiación cultural desde la infancia a través de la poesía, resaltando la cosmovisión del pueblo wayuu.
Ambos procedimientos fueron llevados a cabo por personal técnico de Air-e en ventas informales que comercializan bebidas, por lo cual utilizan equipos de refrigeración.
Hoy al acercarse el cuadragésimo segundo aniversario del barrio 7 de Agosto, su parque se convirtió en un lote enmontado con residuos por los alrededores, lo que ha conllevado a generar problemas de impacto ambiental y social.