
Una comunidad que cuenta cuentos
Kachurapa es una comunidad de gente buena, todos hacen el bien, menciona Gaspar, mientras nos cuenta cómo era la vida antes y qué estaría haciendo en ese justo momento unos años atrás, cuando era niño
Kachurapa es una comunidad de gente buena, todos hacen el bien, menciona Gaspar, mientras nos cuenta cómo era la vida antes y qué estaría haciendo en ese justo momento unos años atrás, cuando era niño
Para mantener este estilo en todos los espacios de sus vidas, las tías y madres de los pobladores invitan al diálogo como base fundamental para la sociedad. Y, a medida que van formándose familias, procuran seguir con la unión y la comunicación para no perder sus principios y valores, su integridad.
¡Tranquilos! No quedarán con la duda de cómo llegar al Paraíso, para los que siempre se lo han preguntado, este es el mapa que nos regala Doralisa: por la vía que de La Mina conduce a Uribia, en el kilómetro 40, cruzaremos a mano izquierda, entraremos un par de metros ¡y listo! habremos llegado al destino soñado.
En esta comunidad están acostumbrados a recibir visitas, incluso, podríamos decir que, aunque tengan guardado un tesoro, el 105 también es un tesoro para muchas otras comunidades que en el pasado los usaron como hogar de paso para sus animales en tiempos de sequía, ubicándose en la zona de manera temporal mientras los anfitriones les proveían todo para su estancia.
Zona Vereda tiene algo que los hace únicos, son expertos en hacer las waireñas, una especie de cotizas que se caracterizan por su tejido y porque su plantilla está hecha en caucho de llanta
En Juyasirain, sus estudiantes cuentan con una granja escolar en la que siembran y tienen animales: cabras, cerdos, cría de pollos de engorde, gallinas ponedoras y estanques de peces.
Las 79 familias que habitan Pir Pir viven unidas y trabajan para su comunidad. Allí hay docentes, artesanos, trabajadores por la cultura y por los animales
“Gracias a Dios tengo 10 años en este trabajo y me ha ido excelente. Gracias a Cerrejón por todo lo que hoy día sé, por el apoyo, los patrocinios (…)» afirma Mimi.
Ishiroo es un territorio que hoy cuenta su historia. La historia que iniciaron la señora Rita Ruiz y el señor Hilario Ipuana.