*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Amylkar D. Acosta M. – Exministro de Minas y Energía y Miembro de número de la ACCE. Más vale encender un rayo de luz que maldecir la obscuridad Tamaña sorpresa la que me llevé recién posesionado […]
“He aprendido por los caminos de la vida, como todo caminante,
que el paso decisivo siempre me queda adelante”. -Eugenio Montejo.
Gracias a la mezcla del 10% de etanol y 12% de biodiesel, respectivamente, se reduce el consumo de 54.667 barriles/día de gasolina y ACPM.
Riohachero de cepa y habitante del barrio Calancala, vecino de mi amiga Meche Quintero y de mi profesor, el finado Joaquín Curiel Scott, quien junto con el profesor Cuello, el profesor Conrado, el profesor Lucho y Manuel Sierra, el profesor Navarro, Carlos y Agustín Melo, entre otros, con Luis Alejandro López, Papayí, como Prefecto de disciplina, conformaron esa nómina de lujo con la que contamos quienes tuvimos el privilegio de pasar por el emblemático Colegio la Divina Pastora (CODIPAS).
Con la expedición de la Ley 1715 de 2014 y la más reciente 2099 de 2021, Colombia viene dando pasos acelerados para la reconversión de su matriz energética, impulsando los proyectos de generación de energía eólica y solar-fotovoltaica.
El hallazgo de esta tropelía por parte de la Contraloría le valió a Electricaribe, ahora en liquidación y a la multinacional Price Waterhouse que, como revisora fiscal fue permisiva y negligente, la apertura de un juicio de responsabilidad que concluyó compeliéndolos al reintegro de esta suma, la cual se le debe reconocer y resarcir a los usuarios que se vieron birlados y afectados al escamoteársele este alivio que debían haber recibido en sus facturas por ministerio de la Ley.
Como se recordará, el 21 de febrero de 2017, mediante la expedición del Documento CONPES 3883 se adoptó la “medida correctiva de asunción temporal de la competencia de la prestación” de tales servicios, invocando las facultades que le otorgan al ejecutivo el Decreto 028 de 2008. Este establece los lineamientos de la “estrategia de monitoreo, seguimiento y control integral al gasto que se realice con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP)”.
Ecopetrol, además con esta adquisición diversifica su matriz de riesgo y su portafolio de inversión en una actividad que no está tan expuesta a la volatilidad de los precios como es el caso del petróleo y da un paso en la misma dirección que la industria petrolera, de cara a la Transición energética, reconvirtiéndose y apostándole, como ya lo viene haciendo, a las energías renovables. ¡Buena por esa!
De allí que el mayor número de proyectos de parques eólicos, 9 de ellos, se están instalando en La Guajira y a futuro se espera contar con muchas granjas solares, convirtiéndose la península de La Guajira en el mayor emporio de FNCER del país y uno de los más importantes de Suramérica.
“Yo soy muy ambicioso, porque a mí me gusta soñar en grande”.
– Anthony Zambrano.