
Programación en La Guajira de mejoras eléctricas que desarrollará Air-e del 18 al 20 de octubre
Conozca los circuitos y sectores que tendrán que ser desenergizados por Air-e, para cumplir con las labores de adecuación.
Conozca los circuitos y sectores que tendrán que ser desenergizados por Air-e, para cumplir con las labores de adecuación.
Entre el listado de proyectos de los tres departamentos se encuentran los sectores de Cañaguate, Cristo Vive y Villa Inés Rojas Pinilla, en Maicao, La Guajira.
“Invitamos a los usuarios a consultar en su factura de energía el circuito al que pertenecen para que estén informados de los trabajos programados en su sector”: Air-e.
Air-e expresó su preocupación debido al hurto de energía que afecta la prestación del servicio en el departamento y los hechos delincuenciales que impiden el desarrollo de las labores del personal de la empresa.
Con esta subasta se busca promover la competencia en el mercado, lo cual repercute en tarifas eficientes de energía a los miles de usuarios de la compañía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
La actividad se llevará a cabo desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y tiene como finalidad ofrecer una atención personalizada a cada usuario de este municipio.
La acción irregular de dicha persona ocasionó la interrupción del servicio de energía en un sector del barrio Luis Eduardo Cuellar de esta ciudad.
Para garantizar la seguridad de las labores será suspendido el servicio en los diferentes sectores programados por Air-e.
Para llevar a cabo estos trabajos, la empresa Air-e necesitará desenergizar varios municipios, corregimientos y/o veredas que correspondan a los circuitos programados.
El gerente de Air-e en La Guajira, Juan Diego Narváez Laverde, aseguró que en la actualidad la empresa adelanta procesos ejecutivos en busca del pago de estas obligaciones que está alrededor de $6.233 millones.