Gerente general de Air-e se reúne con gobernador de La Guajira en mesa de trabajo estratégica

La Gobernación de La Guajira, en cabeza de Jairo Aguilar Deluque, lideró mesa trabajo estratégica en la que participó el gerente general de Air-e, el ingeniero Santiago Posso, donde tuvo la oportunidad de exponer importantes temas relacionados con la prestación del servicio de energía eléctrica en el departamento.

Dentro de los puntos que abordó se encuentran: la mejora en los indicadores de calidad del servicio, las inversiones, la tarifa, el recaudo, sectores eléctricamente subnormales y las deudas del sector oficial, entre otros.

El alto funcionario de Air-e, durante el encuentro destacó la inversión ejecutada por la empresa de $160 mil millones en 202 obras eléctricas en el departamento de La Guajira, que ha contribuido a la mejora significativa en el servicio. La más reciente inversión llevada a cabo fue en la subestación Riohacha, en la que fue reemplazado un transformador de potencia de 20 MVA por un equipo de 50 MVA que contribuirá significativamente a mejorar el servicio eléctrico en el distrito.

Contenido sugerido:

  1. línea Uribia - Manaure

Igualmente, trataron temas cruciales como la tarifa, reafirmando que Air-e se rige por un marco tarifario aprobado por la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas), el cual se cumple rigurosamente. “La compañía continúa trabajando en procura de contar con unas tarifas más justas para la población más necesitada, especialmente a través de mejores precios de generación”, indicó la entidad.

En cuanto al porcentaje de recaudo, el gerente general expuso que solo el 45,73% de usuarios en La Guajira cumple con el pago de la factura mensualmente. Mientras que el indicador de pérdidas de energía está cerca del 32,39% reafirmando el trabajo de Air-e por combatir la defraudación de energía un flagelo que afecta a todos los usuarios.

Posso, ratificó el compromiso de la Air-e con los usuarios de La Guajira y junto al gobernador acordó trabajar conjuntamente para transformar el servicio de energía en el departamento y brindar mayor bienestar para los guajiros. También se expuso la necesidad de trabajar en equipo con las Administraciones municipales, los usuarios y las empresas para encontrar solución a través del diálogo a cualquier situación que se presente en el departamento con relación a la prestación del servicio.

Cabe destacar que en esta reunión también estuvieron presentes el gerente de Grandes Clientes de Air-e, Ramiro Castilla; el gerente de Valor Social, Victor De Luque; la gerente territorial de Air-e en La Guajira, Martha Iguarán y representantes del gremio del sector hotelero, restaurantes, salud, comerciantes, líderes y la Cámara de Comercio.

Trabajo conjunto en Uribia y Manaure

Air-e, recalcó que brindaron especial atención en la situación de la prestación del servicio en los municipios de Uribia y Manaure, donde han adelantado acciones en la búsqueda de estabilizar los niveles de tensión.

En el marco de la reunión con el gobernador de La Guajira se expuso la fragilidad de la situación ante los años de abandono y desinversión de la infraestructura, se establecieron acciones inmediatas y de mediano plazo que puedan mitigar cualquier situación dando espera a la solución definitiva de una nueva subestación y se extendió un llamado a la comunidad para reforzar el uso eficiente del servicio y de esta manera disminuir la exigencia a la copada infraestructura.

Finalmente, se fijaron varios compromisos con el propósito de trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones en estos municipios en la que se requiere de la participación de entidades a nivel nacional, departamental, autoridades locales y otras empresas.

Como primera medida se planteó la revisión de uno de los reguladores, esta medida se adoptaría para revisar las acciones a tomar para mitigar las oscilaciones de voltaje.

Adicionalmente, se desarrollará una mesa de trabajo con la CREG, este miércoles 3 de julio, para abordar aspectos relevantes en la prestación del servicio de energía en Uribia y Manaure.

“Air-e ha estado en la mayor disposición para avanzar en estos aspectos relevantes y trabajar en conjunto con los diferentes actores en la solución definitiva de la prestación del servicio para estos dos municipios”, precisó la entidad.

Soporte: Riverasofts.com