Corpoguajira lidera en Urumita obras clave para mitigar la erosión e inundaciones

Riohacha, 6 de abril de 2025. A través de un convenio, Corpoguajira y la Administración Municipal de Urumita llevan a cabo el proyecto destinado a mitigar los efectos de la erosión y las inundaciones causadas por los crecientes de los ríos Cesar y Mocho.

El proyecto, financiado con recursos de regalías, tiene una duración de cinco meses y estaría listo en el mes de mayo.

Las obras buscan proteger no solo la infraestructura de la población, sino también los ecosistemas locales y las comunidades que habitan en sus proximidades.

El objetivo principal de esta iniciativa es establecer obras de control que reduzcan significativamente el impacto de la erosión ocasionada por los crecientes en estos ríos. Este proyecto está diseñado para beneficiar a 1.200 habitantes del municipio, garantizando su seguridad y bienestar ante los riesgos asociados a estos fenómenos naturales.

Se busca igualmente la implementación de normas que protejan tanto los suelos como los ecosistemas circundantes. Una de las acciones de este proyecto es la construcción de 343 metros lineales de estructuras de gaviones, que se colocarán estratégicamente a lo largo de las márgenes del río. Estas estructuras están diseñadas para estabilizar las rondas hídricas y prevenir la pérdida de terreno, contribuyendo así a mantener la integridad del entorno natural y social de Urumita.

Estas obras se consideran necesarias, ya que anteriormente las fuertes lluvias han generado afectaciones en la población, a la infraestructura y a los cultivos en las zonas rurales de Urumita.

El financiamiento del proyecto proviene del Sistema General de Regalías e incluye la construcción de diversas obras como el control de inundaciones, la regulación de caudales y corrientes de agua, y otros trabajos de geotecnia que serán esenciales para el manejo adecuado de las aguas en la zona. Estas obras tienen un tiempo de ejecución de cinco meses, es decir que deben estar listas en el mes de mayo.

Con la ejecución de estas obras, se espera no solo mitigar los efectos negativos de la erosión y las inundaciones, sino también promover un desarrollo más seguro y sostenible para los habitantes de Urumita, asegurando un futuro más resiliente frente a los desafíos ambientales.