Consejo Directivo de Corpoguajira aprobó el Plan de Acción Institucional 2024-2027


Este Plan de Acción cuenta con cuatro líneas estratégicas, con sus programas, proyectos y acciones que se ejecutarán en los próximos cuatro años.

Durante la sesión del Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, realizada este miércoles en Riohacha, se aprobó el Plan de Acción Institucional para la vigencia 2024-2027.


El nuevo instrumento de planificación establece líneas estratégicas, programas, proyectos y acciones que guiarán nuestros esfuerzos en los próximos años, con un enfoque integral, que busca proteger y conservar los recursos naturales de La Guajira, promoviendo prácticas sostenibles y fortaleciendo la participación comunitaria en la gestión ambiental.


El director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, agradeció al Consejo Directivo por el voto de confianza al aprobar este Plan de Acción, el cual según dijo, será “la brújula para el accionar de la Corporación”.


“Invito a la comunidad de La Guajira para que acompañe a la Corporación en la implementación de esta herramienta de planificación y a aunar esfuerzos en pro de la sostenibilidad ambiental del departamento”, anotó.


Este Plan de Acción fue el resultado de las 45 mesas técnicas que se desarrollaron a lo largo de toda La Guajira, con diferentes sectores, los cuales hicieron sus aportes y sugerencias para su construcción.


El representante de la Administración Departamental, Charles Aguilar, manifestó que “es gratificante acompañar la aprobación de este Plan que seguramente contará con nuestro acompañamiento y compromiso y poder así democratizar la sostenibilidad ambiental de este territorio”.


Por su parte, la representante de la Presidencia de la República, Edrianis Hoyos Joiro, aseguró que están muy satisfechos con la aprobación del Plan de Acción, teniendo en cuenta que los objetivos del Plan de Desarrollo Nacional están allí incluidos.

“Este Plan le apuesta a la sostenibilidad, al ordenamiento alrededor del recurso hídrico, a la participación y veeduría ciudadana, al Acuerdo de Escazú y sobre todo a la articulación con los entes territoriales del departamento. Invito a la comunidad para que acompañe las acciones incluidas en el documento”, añadió.

Yonner Díaz, jefe de la Oficina de Planeación de Corpoguajira, explicó que el Plan de Acción para los próximos cuatro años, incluye cuatro líneas estratégicas, que contienen los programas, los proyectos y las acciones que se implementarán para mitigar las problemáticas ambientales en los quince municipios de La Guajira y cuidar nuestros recursos naturales.

Las líneas estratégicas son: Ordenamiento territorial, la gestión del riesgo y el cambio climático, como herramientas para la prevención y transformación participativa de conflictos socio ambientales en La Guajira; Gestión integral de los recursos naturales y el ambiente sostenible de La Guajira; Fortalecimiento de procesos hacia una participación comunitaria y cultural ambiental orientada hacia la ética y la responsabilidad en el manejo sostenible de los recursos naturales y el ambiente y la última es Fortalecimiento institucional para la gestión ambiental regional que aporta a los objetivos de desarrollo sostenible de vida de ecosistemas terrestres, alianzas para los objetivos; y paz, justicia e instituciones sólidas.

El Plan de Acción se puede consultar en la página web de la Corporación:
www.corpoguajira.gov.co

Soporte: Riverasofts.com