La imparable fuerza azul de JuanLo Gómez se robustece en Uribia y Manaure

“Seré el vocero de ustedes ante el gobierno nacional para impulsar el desarrollo económico de nuestro departamento. Juntos fortaleceremos la gestión para sacar adelante proyectos de ley que beneficien a La Guajira” expresó JuanLo. El candidato consolidó lazos fraternales llegando a cada uno de los locales comerciales a escuchar a los comerciantes y proponer iniciativas orientadas a la producción, comercialización de bienes y servicios en el comercio, la agricultura, el turismo y la generación de energía. Todo esto para lograr una mayor reactivación económica en la región.

Actividades extractivas prohibidas en Parques Nacionales, reservas forestales protectoras y páramos

Luego de la expedición de la Resolución 110 del 28 de enero 2022, por la cual se establecen las actividades, requisitos y procedimientos para la sustracción de área de las reservas forestales nacionales y regionales para el desarrollo de actividades consideradas de utilidad pública o interés social, y ante la supuesta solicitud de la empresa Rugby Mining Limited para  iniciar exploración  minera en un área indeterminada al interior de la Reserva Forestal del Pacífico, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible emitió un comunicado que dice los siguiente .

Cocina guajira dominical | Guiso de guardatinaja en aceite de corozo

Dentro de la cocina de subsistencia el sentido de la caza no es solo el de la manipulación humana de recursos técnicos para la obtención de una presa animal. Ella, como lo ha dicho el antropólogo inglés Timoty Ingold, constituye una especie de dialogo interpersonal entre el cazador humano y el animal que se pretende consumir. En esa perspectiva la carne debe ser tratada con respeto y la caza de un animsl se justifica en la necesidad de consumir su carne como alimento, pero dicho acto no envuelve una actitud arbitrariamente hostil hacia sus presas.

Avanzan trabajos para la conservación de Musichi

La autoridad ambiental precisó que por medio de esta gestión se fortalece el proceso de divulgación de los valores naturales de Musichi, a través de la realización de investigaciones sobre sus principales objetos de conservación. Asimismo se aporta al logro de actividades de educación ambiental y a la creación de conciencia para proteger su riqueza natural.

Se va para Barranquilla

Como antecedente es importante recordar que el 17 de diciembre de 1976 se firmó el cuestionado contrato de Asociación entre la estatal colombiana Carbocol  e Intercor, filial de la petrolera Exxon, con una participación del 50% cada uno (fifty fifty), en el cual quedó establecido que esta última sería  la Operadora del mismo[2]. Desde entonces, la recién creada el 16 de noviembre del mismo año Carbocol, aunque abrió una oficina en Riohacha, fijó su domicilio principal en Bogotá e Intercor en Barranquilla, en donde permaneció hasta  el 2005, cuando el entonces Presidente de Intercor y antes Presidente de Ecopetrol Alberto Calderón tomó la determinación de trasladarse a Bogotá.

Senadora Cabal desinforma sobre las emisoras de paz

Las emisoras de paz, creadas a partir del Acuerdo de Paz con las FARC, se enfocan en producir contenido pedagógico sobre los acuerdos y se encuentran en once municipios que fueron afectados por el conflicto: Florida (Valle), Bojayá (Chocó), Arauquita (Arauca), Puerto Leguízamo (Putumayo), Algeciras (Huila), El Tambo (Cauca), Chaparral (Tolima), Ituango (Antioquia), Convención (Norte de Santander), Fonseca (La Guajira) y San Jacinto (Bolívar). Según RTVC, quienes trabajan en las emisoras pasan por un riguroso proceso de selección que permite verificar su idoneidad.

Cerrejón comienza la implementación de los acuerdos firmados con las comunidades en el marco de la T-704

“Para Cerrejón, la implementación de estos acuerdos representa la oportunidad de fortalecer el relacionamiento con las comunidades por medio de actividades que tienen en cuenta todas las recomendaciones que han realizado las autoridades tradicionales y que respetan el entorno cultural, la simbología y la dimensión tan importante del pensamiento wayuu. Para el año 2022 vamos a continuar cumpliendo con las disposiciones de la Sentencia, vamos a desarrollar los procesos con el resto de las comunidades del área de influencia de la compañía con las que aún tenemos que firmar estos acuerdos”, afirmó Giovanna Romero, gerente de Diálogo Social de Cerrejón.