Los aspirantes preseleccionados y que realizaron la respectiva defensa de su propuesta estratégica para el fortalecimiento del fondo mixto para la promoción de la cultura y las artes de La Guajira, fueron en su orden: Kevin Choles Luz Esther Maya Quintero Larry Iguarán Vergara Liceth Elisa Díaz Pushaina Javier Julio Mendoza Karen Sánchez.
En temas de orden público, movilidad, uso de espacios públicos y gestión de riesgos se trabajan estrategias conjuntas con la Secretaria de Gobierno Municipal, Ejercito Nacional, Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Dimar, Corpoguajira, Dirección de Tránsito y Transporte, Fiscalía, Migración, Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Dirección de Gestión Riesgo Municipal.
Dentro de los eventos que se realizaron durante el Carnaval de Riohacha, se destacó la Feria de Emprendimiento, Cultura y Tradición “CarnavalArt Riohacha 2022”, organizada por la Alcaldía Distrital, a través de la Dirección de Cultura del Distrito, donde por primera vez los emprendedores que comercializaron productos relacionados con esta festividad, tuvieron un espacio dedicado a impulsar sus marcas. Adicionalmente, 9 diseñadores de La Guajira presentaron sus colecciones inspiradas en los iconos del Carnaval de Riohacha.
Esta medida salarial aplica para los servidores de entidades del orden nacional de las tres ramas: Ejecutiva, Legislativa y Judicial, incluidas fuerzas militares, Policía Nacional, docentes, entes autónomos, Fiscalía General de la Nación y órganos de control entre los que se cuentan a la Contraloría General de la República y Procuraduría General de la Nación.
Mercedes Saray Rojas Donado, directora del Centro de Extensión y Proyección Social de Uniguajira, manifiesta que esta es una ventana de oportunidades donde se le permite a personas de otras regiones conocer las dificultades del departamento. “Hay realidades con las que convivimos diariamente y hemos normalizado, pero al identificarlas y asumirlas como problemáticas damos un primer paso para pedir ayuda y buscar propuestas de mejora”, añadió la directiva.
La Registraduría Nacional del Estado Civil solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que emita su concepto aclarando si es posible que los candidatos a la Presidencia de la República y sus fórmulas vicepresidenciales aparezcan identificados en la tarjeta electoral con un seudónimo o nombres cortos.