A lo largo de su ardua labor literaria, ha tocado la vida de innumerables niños y jóvenes a través de dinámicos talleres de escritura creativa en las escuelas y los centros etnoeducativos a través de los cuales se propone estimular el talento artístico de esta población en la que considera que existe un potencial gigantesco.
La región es un terreno fértil para la prosa y la poesía, su realidad fantástica es como alquimia para narradores silvestres, que muchas veces son producto de talento y oficio curtidos en procesos introvertidos de autoformación.
Recorriendo el mundo conquistando nuevos lectores e impulsando con sus obras literarias las tradiciones culturales de la tierra que la vió nacer, la autora wayuu Vicenta María Siosi Pino, suma a su escalafón de logros que su obra Cerezas en verano, fue publicada y traducida en el idioma danés. La editorial Aurora Boreal lo lanzó […]
Hoy será el lanzamiento de PandemiARTE «Akumajuin süma tüta´a a´in» en wayunaiki o «Creatividad y Talento sin Límites», un concurso de arte wayuu infantil y juvenil que invita a plasmar a través de dibujos, esculturas y pinturas, y con los recursos y materiales que los concursantes tengan a su alcance, sus sentimientos, pensamientos, emociones y […]
*Las opiniones expresadas en este espacio son responsabilidad de sus creadores y no reflejan la posición editorial de revistaentornos.com Por Weildler Guerra Curvelo.* Conocer la obra de este autor argentino ha sido para muchos una especie de epifanía literaria que en nuestra juventud conllevó una revelación dramática en la forma de concebir y representar el […]
Por Angel Roys Mejía*. Este documento sobre el autor de Las Pampas Escandalosas, novela hito de la literatura guajira y del Caribe Colombiano hace parte de un ensayo mayor que pretende reivindicar el nombre del intelectual guajiro cuya obra y legado no ha sido explorado, ni difundido para honrar su papel protagónico en la configuración […]
Por Weildler Guerra Curvelo*. Se cuenta que en sus momentos de gloria el escritor Jorge Isaacs era afectuosamente reconocido en las fondas de los caminos, en los villorrios más recónditos, y en los círculos políticos de todo el país. Los niños de las escuelas le aclamaban y a su paso por diversos lugares leían poemas […]
De acuerdo a lo informado por los directivos de la Fundación Letras Guajiras, ente organizador del evento, integrado por docentes de la Institución educativa Ismael Rodríguez Fuentes y escritores de la región, el desestimulo y falta de fomento los ha llevado a declinar en sus esfuerzos para sacar adelante este importante encuentro de la palabra; […]
El viernes 29 de marzo se llevó a cabo la entrega de premios a los ganadores del Programa Departamental de Estímulos a la Creación que desde hace veinte años viene emprendiendo el Fondo Mixto de Cultura de La Guajira. Esta versión denominada “Jóvenes al escenario” convocó en el 2018 a los nóveles artistas a participar […]
El portafolio que se ofertará en dos fases entregará más de $21 mil millones. Son 221 convocatorias para artistas, gestores, investigadores y creadores culturales que quieran recibir apoyo para formación, creación, investigación y circulación. Bogotá, D. C., 20 de febrero de 2019. A partir del 28 de febrero el Ministerio de Cultura convoca a los […]