
Fondo Mixto de Cultura de La Guajira visiona monumentos para el departamento
Este encuentro permitió entablar diálogos en torno a una estrategia que posibilite aumentar el inventario cultural del departamento con nuevos monumentos.
Este encuentro permitió entablar diálogos en torno a una estrategia que posibilite aumentar el inventario cultural del departamento con nuevos monumentos.
La empresa Air-e informó que pese a las diferentes mesas de trabajo con la alcaldía de Manaure y la comunidad eléctricamente subnormal de Buenavista no ha sido posible lograr un acuerdo de pago. Esta comunidad registra una deuda de 95 millones de pesos y debido al escaso nivel de recaudo la empresa procedió a la…
Durante el desarrollo de las maniobras de alta tensión será necesario suspender el servicio en los circuitos Riohacha 1,3,5,7 y 8 de 8:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.
Estas intervenciones continuarán realizándose en puntos neurálgicos del distrito, en línea con la estrategia “Cuadrante De Ciudad” que también adelanta la administración distrital
«Estamos comprometidos a impulsar el desarrollo del turismo en La Guajira mediante alianzas estratégicas que garanticen un progreso sostenible para nuestra región», aseguró Rafael Zúñiga, director de Turismo del Departamento de La Guajira.
La empresa reitera su disposición al diálogo y a trabajar de manera conjunta para buscar una solución ante esta situación e invita a los usuarios a cumplir con el pago de las facturas.
El proyecto consistió en la realización de 16 nuevos puntos de producción de agua potable, captada a través del sistema de ósmosis inversa, y a su vez la rehabilitación de 76 molinos.
Cerrejón reitera su compromiso para que, de manera conjunta con entidades gubernamentales y comunidad, se generen espacios de interlocución, concertación y construcción colectiva, de manera que podamos avanzar en el fortalecimiento del tejido social y empresarial de la región
Específicamente en la costa caribe, con el riesgo inminente de apagones en tres departamentos clave: La Guajira, Magdalena y Atlántico. Esta alerta se suma a la ya existente crisis de agua debido a los bajos niveles de embalses, que ha resultado en racionamientos en varias ciudades del país.
El próximo 23 de abril se realizará una inspección en el lugar del vertimiento para analizar el tema y buscar una solución de fondo a este vertimiento.