
Monguí y Villa Martín, tendrán agua potable
Este lunes 27 de marzo, se cierra la licitación para el nuevo acueducto de Monguí y Villa Martín
Este lunes 27 de marzo, se cierra la licitación para el nuevo acueducto de Monguí y Villa Martín
“Estamos trabajando para tener un panorama claro de las acciones a realizar y saber con precisión a dónde dirigir nuestros esfuerzos para brindar soluciones acertadas.” Aseguró Andreina García Pinto, gerente de ESEPGUA.
Andreina García Pinto, demostró su emoción y agrado con la creatividad de los niños en sus dibujos y ratificó su compromiso con las comunidades indígenas. “Aquí estamos construyendo un proyecto que está adelantado, seguiremos supervisando la obra hasta que reciban el agua de manera permanente” afirmó la gerente.
Durante su primer año la empresa departamental de servicios públicos de La Guajira S.A. E.S.P. se ha encargado de fortalecer el sector de agua potable y saneamiento básico con la formulación y ejecución de proyectos de infraestructura y aseguramiento. Con 17 proyectos en ejecución y 14 en contratación, ESEPGUA suma 31 proyectos que garantizarán la mejor de las condiciones de vida de todos los guajiros.
ESEPGUA dispondrá su equipo social y técnico para apoyar la estrategia del ICBF que busca identificar y atender mujeres gestantes y niños con desnutrición, con el fin de establecer si es necesario trasladarlos a un centro de recuperación.
El evento de clausura contó con la importante participación de ESEPGUA como empresa aliada estratégica y como gestor del PDA, sirvió como articulador de las acciones que contribuyeron a la gestión y gobernanza sostenible del agua y el saneamiento. Así como a la salud pública, un aporte a la consolidación de la Paz en las comunidades de Comejenes, Barbacoas, Ebanal, Pelechua y Romonero del Distrito de Riohacha.
La gerente de la empresa, Andreina García Pinto, expuso los planes y proyectos que tiene la entidad para generar soluciones de impacto en las comunidades afectadas.
Andreina García, gerente de ESEPGUA, en compañía del Alcalde Uriel Guerra; presentaron ante la comunidad, un proyecto de gran importancia que garantiza la optimización y ampliación de la Laguna de oxidación; obra que mejorará notablemente el saneamiento básico de sus habitantes y mitigará el impacto ambiental en la zona.
ESEPGUA socializó ante los habitantes del Barrio Villa Fátima en Riohacha, el inicio de la construcción de la EBAR (Estación de Bombeo de Aguas Residuales) y ampliación de las Redes de Alcantarillado.
“Tenemos nueve proyectos en el municipio de Uribia, serán más de 40 puntos donde se entregará agua potable, con una inversión superior a los 70 mil millones de pesos; beneficiando a 60 mil habitantes” Aseguró Andreina García.