El día inteligente

Por Ana Sofía Gómez Archbold – Gestora cultural.* Pareciera que la incoherencia es asintomática entre los colombianos empezando por el mismo presidente que nos gobierna. Después de casi una centena de días de confinamiento este gobierno promovió con bombos y platillos que el 19 de junio era el día de No-Covid, tal vez por aquello…

Los apodos e hipocorísticos en La Guajira: ¿Cómo te dicen a tí?

Por Abel Medina Sierra – Investigador cultural.*  Los apodos e hipocorísticos son tan relevantes como géneros orales en La Guajira que han sido elevados a la categoría de patrimonio cultural. Así se desprende del levantamiento del Inventario de Bienes y Manifestaciones de Interés Cultural, que durante tres años se desarrolló desde la Dirección Departamental de…

Pandemia de pasión

Por Angel Roys Mejía.* Torcer el cuello de los hábitos y rutinas ha sido la tarea más compleja de la cantidad de decretos, circulares, patrullajes y demás medidas expedidas por el gobierno para imponer el confinamiento y el aislamiento social. Con la consolidación del proceso híbrido de Riohacha, en el que crece intentando ser ciudad,…

La dictadura del COVID-19

Por Jaime Casilimas Palma*. El COVID-19 más que un suceso biológico, se ha convertido en una importante excusa de sucesos políticos, que por vía de la democracia liberal no hubiesen sido posibles. Igual que con el terrorismo o con la guerra contra las drogas, resulta un valido fundamento para menoscabar derechos. Con la caída del…

¡Va a haber tendereta!

Por Angel Roys Mejía*. En un poema tomado como consigna del holocausto y las guerras cuya autoría se disputan el pastor protestante Martin Niemöller y el escritor y dramaturgo alemán Bertold Brecht se propone un discurso sobre la indiferencia resumido en que la fatalidad vino por los otros y no importó hasta que finalmente vinieron…

A la vista una gran oportunidad. El turismo guajiro necesita reinventarse y gestionarse

Por Iván Jesús Alvear Velaidez -Director Ejecutivo Solera Travels*. El ambiente para el turismo cerrando el año 2019 y arrancando el 2020 no podía tener un mejor clima a nivel mundial. Las proyecciones de la OMT (Organización Mundial del Turismo) promediaban la movilidad global de unos 1.600 millones de turistas, de los cuales 320 millones…

Lecciones aprendidas

Por Weildler Guerra Curvelo.* La situación de los pueblos indígenas frente a la pandemia del Coronavirus es muy preocupante dada su extrema vulnerabilidad. El estado de salud de sus miembros es de por si precario debido a su limitado acceso a los servicios de salud, la escasez de agua potable y las altas tasas de…