
Arrancó trabajo de mantenimiento del alcantarillado pluvial de Riohacha
El mantenimiento de este sistema, actuará como pieza clave para evitar inundaciones en temporada de invierno, de la cual se beneficiarán cerca de 60.000 personas.
El mantenimiento de este sistema, actuará como pieza clave para evitar inundaciones en temporada de invierno, de la cual se beneficiarán cerca de 60.000 personas.
Esta iniciativa tiene como finalidad dignificar a las personas que viven en condición de calle. El objetivo de la campaña es recaudar donaciones de la ciudadanía como alimentos no perecederos, elementos de aseo y bioseguridad, ropa y calzados en buen estado.
Esta iniciativa se da en el marco del proyecto de acuerdo 010, aprobado por el Concejo Distrital, el cual busca regularizar los predios de propiedad legítima a favor de particulares, que cumplan con los requisitos y cuya posesión sea mayor de diez años.
La Administración distrital en articulación con la Policía Ambiental y Corpoguajira, impondrán comparendos a los infractores, quienes deberán pagar sanciones de hasta dos salarios mínimos legales vigentes.
Esta estrategia liderada por la Alcaldía de Riohacha a través de La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, consta de una serie de 10 videos cortos, donde se mostrarán experiencias divertidas e inolvidables que ofrece esta ciudad para propios y turistas.
“Estamos gestionando proyectos para nuestras mujeres, cada vez buscamos brindarles herramientas más poderosas para su empoderamiento en la sociedad y estamos seguros que con esto que hemos logrado, estamos dando un paso más”, aseguró la gestora social de Riohacha.
Riohacha se destaca a nivel nacional en proceso de construcción del capítulo independiente de regalías.
La Administración implementó una estrategia de participación virtual que ha sido resaltada por el DNP, Asocapitales y la ESAP.
Este miércoles se realizó la priorización de iniciativas que serán ejecutados con recursos del SGR, cuya base fue la participación ciudadana.
Con el fin de darle continuidad al proceso de participación ciudadana, teniendo en cuenta la selección de las iniciativas propuestas que se incluirán al Plan de Desarrollo ‘Riohacha Cambia la Historia 2020-2023’; lo anterior, en base a la ley 2056 del 2020, que a través del artículo 30 modificó la ley de regalías.
Con la expedición de las nuevas medidas impuestas a nivel nacional, quedan eliminados el toque de queda y ley seca en Riohacha desde las 11:59 p. m. hasta las 5:00 a. m. del día siguiente, de lunes a domingo.
El alcalde José Ramiro Bermúdez Cotes, informó que se mantendrá la ley seca y el toque de queda nocturno de 10:00 p.m. a las 5:00 a.m. de lunes a sábado y los domingos de 2:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del lunes, con vigencia hasta las 11:59 p.m del próximo 31 de mayo.