Senadora Martha Peralta lideró un encuentro entre la Policía Nacional y autoridades tradicionales wayúu

•En la reunión se trataron temas como la seguridad en el departamento, los traslados de indígenas a zonas de guerra y el fortalecimiento de la escuela wayuu.

Gracias a un encuentro gestado y liderado por la congresista guajira y presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Martha Peralta Epieyu, autoridades y lideres wayuu de La Guajira expusieron ante el Brigadier General José Luis Ramírez Hinestroza, Jefe Nacional del Servicio de Policía; varias problemáticas en materia de seguridad que se vienen presentando en el departamento.

El espacio de diálogo, denominado ‘Gran encuentro de autoridades indígenas wayuu, autoridades administrativas y el director General de la Policía Nacional”, fue un espacio en el que se abordaron temas relacionados con los avances, logros y retos de la Policía Nacional en el departamento, la seguridad ciudadana, el Centro de Instrucción Policial Wayuu Thorivio Kaporinche, entre otros.

La senadora Peralta socializó las necesidades y peticiones que el pueblo wayúu le hace a la fuerza pública: «los traslados se hacen en razón a la necesidad del país, sin embargo, múltiples familias guajiras están pidiendo el regreso de sus familiares a territorio guajiro, teniendo en cuenta que duran meses sin verlos, o en el peor de los casos vuelven muertos». Agregó que: «el desplazamiento de un indígena wayúu hacia un nuevo y desconocido territorio genera un desarraigo cultural, tanto para él como para su familia».

Asimismo, las autoridades tradicionales manifestaron su preocupación por la falta del fortalecimiento del Centro de Instrucción Policial wayuu ubicado en Uribia: «Anteriormente, la composición de la escuela era de al menos un 80% de indígenas wayuu; hoy el panorama es distinto. Se requiere retomar el fin principal del centro que es formar y capacitar personal propio que permitan los lazos de comunicación entre la Policía Nacional y el pueblo wayúu», manifestó la congresista.

Por su parte, el Brigadier General José Luis Ramírez Hinestroza, escuchó y atendió todos los requerimientos en materia de seguridad, adquiriendo compromisos de ampliar el pie de fuerza y llevar todas las inquietudes a la Dirección General de la Policía. «Es preciso mencionar que la seguridad es un compromiso de todos, por lo tanto todos debemos aportar un grano de arena», precisó.

En el encuentro, en el que también participaron los alcaldes de Riohacha Genaro Redondo y de Albania Nera Robles, así como el secretario de Gobierno departamental, Misael Velásquez; también se habló sobre el alto índice de robos en las vías, abigeato en las zonas rurales y la percepción negativa de seguridad que tienen los guajiros.

En ese sentido, dentro de los compromisos pactados en el encuentro se destacan: reforzar el pie de fuerza con el escuadrón móvil de seguridad en las vías, con el fin de garantizar la normalidad del tránsito; fortalecer el centro de instrucción wayúu en el municipio de Uribia; y establecer planes de seguridad para mitigar la delincuencia en los diferentes municipios y territorios indígenas.

Finalmente, esta importante mesa de trabajo, orientada a crear estrategias que consoliden las condiciones necesarias de seguridad y convivencia ciudadana para los habitantes de La Guajira, se logra gracias a la intención de la senadora Martha Peralta de crear un trinomio por la seguridad del departamento, donde se articulen la Policía Nacional, la gobernación, las alcaldías y el pueblo wayúu.

Soporte: Riverasofts.com