Colombiano Fernando Trujillo gana el premio Explorador del Año de National Geographic

La National Geographic Society ha anunciado a Fernando Trujillo, un biólogo marino y defensor del medio ambiente colombiano, como el Explorador del Año de Rolex National Geographic 2024. Este premio reconoce su destacada labor en la protección del delfín rosado del Amazonas y sus esfuerzos para trabajar en conjunto con las comunidades locales en la conservación de especies y ecosistemas acuáticos.

Trujillo, quien es conocido como «Omacha», un término indígena que significa protector de los delfines, ha dedicado más de tres décadas a estudiar y preservar la fauna acuática en América del Sur. Su compromiso con la implementación de prácticas sostenibles y la creación de acuerdos de conservación a nivel regional e internacional ha sido clave para la protección de estos ecosistemas.

El reconocimiento fue otorgado durante el Festival de Exploradores anual de la National Geographic Society, en colaboración con Rolex. Jill Tiefenthaler, directora ejecutiva de la National Geographic Society, elogió a Trujillo por su impacto positivo: «Fernando es un verdadero agente de cambio, dedicado a abordar los problemas críticos que afectan a nuestro planeta».

Desde que recibió su primera beca de National Geographic en 2008 para estudiar los delfines del Amazonas en Brasil y Perú, Trujillo ha sido una figura central en la conservación de esta especie. Actualmente lidera la expedición Perpetual Planet a la Amazonía de National Geographic y Rolex, un proyecto a largo plazo que explora la cuenca del río Amazonas desde los Andes hasta el Atlántico.

Trujillo ha colaborado estrechamente con gobiernos y comunidades locales para fortalecer la protección de los humedales, mejorar los acuerdos de pesca y liderar iniciativas de reforestación. En octubre de 2023, junto a las exploradoras de National Geographic, Maria Jimena Valderrama y Mariana Frias, firmó la primera declaración global para la protección de los delfines de río.

La Fundación Omacha, que Trujillo creó, seguirá trabajando para la conservación de los delfines de río y otros importantes ecosistemas acuáticos en la Amazonía y Colombia. Trujillo expresó su agradecimiento y visión para el futuro: «Este reconocimiento me brinda una plataforma para llegar a una audiencia global y motivar a más personas a interesarse por los cambios que están afectando a nuestro planeta».

Fotografías Instagram @fernandotrujilloomacha

Soporte: Riverasofts.com