Vientos, ventolera y aspavientos en La Guajira

El Departamento de La guajira cuenta con el mayor potencial tanto de energía eólica como de la solar-fotovoltaica, de allí que se esté concentrando en el mismo la mayor capacidad de generación a partir de FNCER. La velocidad de los vientos alisios provenientes del nordeste que superan los 9.8 metros por segundo, el doble del promedio mundial y una radiación solar entre 6 y 7 kilovatios/hora por metro cuadrado al día,  un 60% superior al promedio global, están llamados a convertir a La guajira en el hub energético por excelencia del país.

El año decisivo de Dasuki

Es desconcertante el divorcio que ha tenido el alcalde con el pueblo que se volcó a votar por él, que lo encumbró en los últimos años como una de las figuras más prometedoras de la política regional. En la reciente navidad, un esperpento presentado como gigante árbol navideño, fue escogido por sus críticos como el símbolo de la improvisación y la falta de tino de su gobierno, nunca una obra de ornato urbano había sido objeto de tanta ridiculización en la ciudad. El pueblo siempre busca objetivar sus representaciones, dice la sociología, así que el árbol navideño de la calle 16 fue el centro de burlas y apropiado como símbolo del gobierno actual.

En La Guajira más de 8000 personas inscribieron su cédula para votar en las elecciones de Congreso 2022

En total, en el departamento se realizaron 8199 inscripciones. Cabe indicar que los
usuarios podían inscribir su cédula de ciudadanía o cambiar su puesto de votación
acercándose al punto más cercano a su lugar de residencia o a través de la página
web de la entidad www.registraduría.gov.co o a través de la aplicación InfoVotantes
Congreso.