Miguel Pitre recibe el respaldo de los jóvenes riohacheros: se tomaron los semáforos y realizan caravanas

Los jóvenes riohacheros, en asamblea con el candidato del partido Colombia Renaciente, del 101, vieron en este guajiro un digno representante de los jóvenes dentro de este importante escenario político, donde ven en Miguel Pitre, un líder que defenderá a La Guajira, para que no sea excluida de todos los procesos y beneficios que sacan del Departamento y no reciben el pueblo guajiro.

¡‘Pello Pello’ Solano, imbatible en Fonseca!

El candidato fue recibido con fervor por la comunidad, que refrendó su apoyo a este proyecto.
En su recorrido por La Guajira, el candidato a la Cámara de Representantes Pedro ‘Pello’ Solano Saltaren, llegó a Fonseca para hablar con la comunidad sobre las soluciones que plantea a través de su proyecto político, para los principales problemas que afronta La Guajira y especialmente este municipio.

San Juan le apuesta al cambio con ‘Pello Pello’ Solano

“Desde siempre he tenido un cariño especial por esta tierra, cuna de grandes compositores. Hoy me sentí en mi casa por la gran acogida de toda la gente. Me voy feliz y convencido de que el apoyo que hoy me brindaron, se verá reflejado el día del debate electoral. Les doy mi palabra de que ustedes serán prioridad en el marco de mi gestión en el Congreso”, concluyó Solano. 

Sectores sociales en Fonseca, Dibulla, Albania y Riohacha siguen brindado el apoyo a Miguel Pitre a la Cámara de Representantes

El candidato por el partido Colombia Renaciente, ha venido haciendo acercamiento con varios líderes y lideresas sociales en estas tres localidades, donde su nombre se ha venido replicando y multiplicando para respaldar el proyecto político que hoy lidera Miguel Pitre Ruíz, quien tiene presente que su trabajo desde en congreso es legislar con el pueblo.

Vientos, ventolera y aspavientos en La Guajira

El Departamento de La guajira cuenta con el mayor potencial tanto de energía eólica como de la solar-fotovoltaica, de allí que se esté concentrando en el mismo la mayor capacidad de generación a partir de FNCER. La velocidad de los vientos alisios provenientes del nordeste que superan los 9.8 metros por segundo, el doble del promedio mundial y una radiación solar entre 6 y 7 kilovatios/hora por metro cuadrado al día,  un 60% superior al promedio global, están llamados a convertir a La guajira en el hub energético por excelencia del país.