Gobernadora ¿Y de la cultura qué?
Doctora Wilches, comience a escribir una historia más digna y justa para un sector que solo ha recibido golpes e indiferencia de quienes han pasado por la gobernación en este periodo.
Doctora Wilches, comience a escribir una historia más digna y justa para un sector que solo ha recibido golpes e indiferencia de quienes han pasado por la gobernación en este periodo.
Está dinámica les permite cargar energía, conectarse con su mente y relajar su espalda. Abrazar un árbol de manera literal parecerá una actividad poco común, pero a quienes les gusta conectarse con la naturaleza resulta ser toda una experiencia. Al final, los seres humanos estamos conectados a la energía de todo lo vivo sobre la tierra y los árboles son muy simbólicos.
“La opción de domicilios facilita la estancia de turistas en la ciudad, es una alternativa rápida y cómoda de alimentación en el festival, donde la mayoría de los eventos culturales son en diferentes puntos de la ciudad e incluso, al aire libre. Además, fomenta el crecimiento económico de restaurantes o emprendimientos locales”, finalizó Souvannavong.
Durante el recorrido, que realizó con su equipo de trabajo, la ministra resaltó la gestión que llevan a cabo la entidad y la empresa de servicios públicos de La Guajira, ESEPGUA. Además, destacó el avance de la obra, que supera el 60 % de ejecución, y manifestó la prioridad del Gobierno del Cambio en avanzar aceleradamente en el suministro de agua potable para el departamento.
El laboratorio permite comprender la función, dimensión, estructura, evolución y características generales de las especies monitoreadas para fortalecer las acciones de conservación y restauración que realiza la empresa.
Durante la jornada que se llevará a cabo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde se entregarán incentivos a los clientes puntuales que cumplen con el pago oportuno de sus facturas de energía y quienes se pongan al día.
Con el objetivo de contribuir con la protección del ambiente, se realizará este domingo 30 de abril, en Riohacha, el Plogging – La Guajira 2023, una combinación de ejercicio al aire libre con la recolección de residuos sólidos.
De acuerdo con el gerente de Valor Social de Air-e, Víctor De Luque, “el proyecto busca incrementar los niveles de conciencia sobre el uso responsable del servicio en los clientes, usuarios y colaboradores de Air-e a través de una estrategia de transformación sociocultural que permite reforzar e incorporar nuevos comportamientos de consumo”.
En total fueron 183 millones de pesos invertidos en la remodelación de la infraestructura física, lo que incluyó cambios en las luminarias, mejoramiento de las baterías sanitarias, algunos muros, instalaciones eléctricas, entre otros. Además se realizó una dotación de mobiliario para las oficinas, por un total de 23 millones de pesos.
Vaciar el aceite usado por el desagüe, arrojarlo a la tierra o guardarlo en frascos para luego tirarlo a la basura( las personas creen que el daño es menor ), son algunas de las prácticas más comunes para deshacerse de este líquido graso.