![Enfermería: nuevo programa académico en Uniguajira](https://revistaentornos.com/wp-content/uploads/2023/05/unnamed-2.jpeg)
Enfermería: nuevo programa académico en Uniguajira
El pregrado es el primero en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Alma Máter y pionero en el departamento desde el nivel profesional
El pregrado es el primero en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Alma Máter y pionero en el departamento desde el nivel profesional
Este trabajo se realizará de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde para reemplazar estructuras que requieren intervención prioritaria y desarrollar mejoras a la infraestructura eléctrica. En el horario mencionado anteriormente será suspendido el servicio en los municipios de Uribia y Manaure.
Este proyecto cuenta con una inversión de $2.700 millones, y beneficia a mil seiscientas cincuenta personas habitantes de los barrios Villa Rosario y Primero de Mayo de Villanueva.
Preservar y conservar la cultura es valorar conscientemente las prácticas que han sido transmitidas de generación en generación por los ancestros. Estas prácticas pueden estar centradas en las artesanías, en las actividades de campo, en la forma de vestir, en la forma de tratar a los demás, en la formar de hablar y hasta en la forma de soñar. Todas estas acciones hacen que las comunidades se acerquen al pasado, conozcan el presente y mantengan, la identidad cultural, en el futuro.
En esta primera entrega se donaron 21 equipos, como un dispositivo de ultra sonido, banda caminadora, balanzas digitales, nebulizador, microscopio, sillas de ruedas, mesa de bebé, entre otros. Adicionalmente, se entregarán más adelante aparatos de cómputo y mantenimiento de unidad móvil médico odontológica.
Según el informe de la compañía, detectaron que en algunas estructuras se evidencia afectaciones en la cimentación y elementos de la red, alguna de ellas ocasionadas por terceros, mientras que otras están socavadas. Ante esta situación, la empresa desarrollará trabajos este viernes 12 de mayo de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.
El proyecto Colectora atraviesa 14 municipios de La Guajira (10) y Cesar (4) en una distancia aproximada de 475 kilómetros, en los que se construirán dos tramos a 500 kV, para el tramo Colectora – Cuestecitas en doble circuito con una longitud de 110 km; y en el tramo Cuestecitas – La Loma con una longitud de 250 kilómetros.
Con el compromiso de avanzar en la ejecución de las órdenes de saneamiento, formalización, y compensación de la sentencia que restituye los derechos territoriales de la comunidad Tugeka del pueblo Kogui, localizada en el municipio de Dibulla en La Guajira, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC participó en la Mesa de Coordinación para el Cumplimiento de la Sentencia de Derechos Territoriales, organizada por la Unidad de Restitución de Tierras – URT, en Santa Marta.
Gracias a las maniobras realizadas por ingenieros y técnicos de la compañía fue superarada la incidencia en un 100%.
Claudia Bejarano, Presidenta de Cerrejón, fue reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas de Colombia, según la revista Forbes, por segundo año consecutivo. El reconocimiento destaca a las mujeres que con su empoderamiento y liderazgo están rompiendo esquemas, gestionando a sus equipos e inspirando a las futuras generaciones.