Miguel Pitre propone la creación de una “Empresa Pública de Energía Alternativa” en La Guajira

El candidato de la Palomita dice: “Y como se logra esto”, pues, muy fácil, lo principal es la voluntad política de nuestros gobernantes y, por supuesto, con nuestra presencia en el Congreso de la República para ser garante del cumplimiento de todos estos procesos, “no es justificable que nosotros siendo los productores de la energía tengamos uno de los servicios más caros del país a través de las empresas que están desangrando al ciudadano”.

Contundente respaldo en Fonseca a candidatura de Arelis María Uriana Guariyú

Arelis Uriana una mujer Wayuu que parió esta tierra, «Desde estos momentos los invito  a hacer parte del Pacto Histórico porque queremos hacer el cambio en este país. Los Invito a que este 13 de marzo voten por El Pacto Histórico, porque El Pacto es El Cambio, El Pacto es con Colombia, El Pacto es con ustedes”. – esto fue lo que dijo durante su intervención la Candidata del Movimiento Alternativo Indígena Y Social Mais en la plaza principal de Fonseca.

“Hoy con plena certeza les digo que ‘Pello Pello’ es el hombre que necesita La Guajira”: exgobernador Jorge Pérez

“Con entusiasmo y fervor estamos trabajando para conseguir una victoria contundente el próximo 13 de marzo, los invito a todos a ser multiplicadores de este mensaje; les digo con certeza que ‘Pello Pello’ es el hombre del cambio, el hombre que necesita La Guajira para traer a esta región más programas sociales, más obras y más desarrollo”, señaló Pérez Bernier.

«Canciones sin letras», ¿El gran pecado de la nueva ola vallenata?

La queja más recurrente de los melómanos vallenatos sobre la nueva ola, se enfila, precisamente, hacia la “falta de letra” de sus canciones. Aunque, siendo justos, también graban algunas canciones con un contenido rescatable, en menor proporción que las bailables. Bien es cierto que, el grueso del repertorio nuevaolero, se caracteriza por textos ligeros en su profundidad, con lenguaje jergal juvenil, lugares comunes, prosaísmo y coloquialismo, ausencia de lirismo. También es cierto que, muchas de sus canciones están repletas de ofensas contra la mujer. No es menos cierto que, el formulismo y el esquematismo es una marca en el ejercicio composicional de los nuevos autores.

Funcionarios de la Administración Departamental hacen presencia en el Parador Turístico

“La directriz del gobernador, Nemesio Roys Garzón, es que las diferentes dependencias hagan presencia e intervención en los procesos que generen conflictos y que involucren comunidades indígenas. Es por esto, que desde nuestra dependencia, lo que buscamos es llegar a un feliz término con las partes, para lograr la operatividad y buen funcionamiento del Parador turístico” indicó, Eissa Rodríguez, secretaria de asuntos indígena departamental.

Soporte: Riverasofts.com