Gobernación de La Guajira y Unimagdalena inician con mesas de participación la Fase III de la formulación del POD

Desde la Gobernación de La Guajira se reconoce la importancia de los aportes de los actores sociales, de los grupos étnicos, afros y de juventudes; entidades públicas y privadas; y la comunidad en general para que participen en las mesas temáticas que se están desarrollando en las subregiones del departamento de la Alta, Media y Baja Guajira entre el 16 y 25 de febrero de 2022.

Secretaría de Salud de Riohacha se une a la estrategia Promoción y Consejería de Actividad Física

La Secretaría Distrital  de Salud se une a la formación que lidera la Red Colombiana de Actividad Física REDCOLAF, curso que lleva por nombre: CONSEJERÍA DE LA ACTIVIDAD FISICA POR LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, que tendrá lugar este jueves 17 de febrero a partir de las 8:00 a.m. en las instalaciones de Atención a Víctimas del Distrito de Riohacha.
Este curso se realiza con el objetivo de apoyar la difusión del documento: “Directrices y promoción de la consejería de actividad física y ejercicio por personal de talento humano en salud”.

Periodistas de La Guajira: enfocados en la naturaleza

El taller fue dictado por Emilio Aparicio Rodríguez, fotógrafo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; adicionalmente se ha desempeñado como docente de la Fundación Arts Collegium y de la Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral del Ejército Nacional. Ha colaborado en agencias como Tool Kit, El Dorado, Happic Photo Group, entre otras; y en las revistas Sanitas y Bacánika.

Niñas y niños de la comunidad wayuu en Uribia aprenden a pilotar drones

El curso se desarrolló, durante dos jornadas, en el asentamiento de La Esperanza, en Uribia, donde fueron escogidos estos 30 alumnos en un rango de edad de 10 a 13 años. Ellos recibieron con gran expectativa desde tempranas horas, al equipo de instructores de Maxdrone, quienes mediante varios videos traducidos en la lengua wayuu explicaron, paso a paso, cómo se pilotan, con la ayuda de tres simuladores de vuelo. En las charlas aprendieron, que esta tecnología, puede ser utilizada no solo para tomar fotos y videos sino para carga ligera y como salvavidas para servicios vitales.

OULAKU, nueva  puesta en escena de Jayeechi que rinde homenaje a  la  adivina   en la mitología wayuu

El proyecto se enmarca en un laboratorio que explora un lenguaje simbólico sustentado en entrenamientos teatrales y de percusión con ritmos de Kasha y Batucada partiendo de improvisaciones y creación de personajes. Culmina con un YANAMA o trabajo comunitario con el fin de promover  espacios  de responsabilidad individual y social en el que se resalta la necesidad  de establecer la unidad  y la  integración  entorno al bien común  sobre intereses particulares.

Camara de comercio promueve la renovación del registro mercantil

El propósito es promover en el departamento el cumplimiento de este trámite legal que mantiene a las empresas en condición de formalidad y provee datos sobre el estado del tejido empresarial, así mismo, señala la evolución de las actividades productivas que se desarrollan en el territorio y facilita el diseño de políticas para beneficiar el entorno de los negocios.

Soporte: Riverasofts.com