Padres de familia se toman la I.E. Isabel María Cuesta, sede Mauricio Lopesierra de Riohacha para protestar por mal estado

La Asociación de Trabajadores de la Educación en La Guajira, continuará haciendo acompañamiento y brindando su respaldo a los intereses y exigencias de esta comunidad educativa para alcanzar unas condiciones dignas para la educación de los niños, niñas y adolescentes que cursan sus estudios en esta institución.

Primer Diálogo Genuino | Se anuncia la creación de un nuevo modelo de atención en salud ​en La Guajira con enfoque diferencial

La mesa de diálogo estuvo abierta a escuchar a los voceros de la comunidad, y así mejorar las respuestas a las necesidades con respecto al sistema de salud y estas llegaron a la conclusión de construir un nuevo modelo de atención diferencial, el cual comenzará su desarrollo en las próximas semanas. Será un modelo que se ajuste a la población y contará con personal que será previamente capacitado.

Colombia firma regulación para reducir emisiones de CO2 en el sector de hidrocarburos

La resolución establece los requerimientos técnicos para la detección y reparación de fugas y el aprovechamiento, quema y venteo de gas natural; además, busca reducir el desperdicio de gas natural para contribuir a las medidas de mitigación contra el cambio climático, mediante la reducción de las emisiones de gases efecto invernadero.

Los cantos de Hernando Marín siguen pegados en el corazón del pueblo

A Nando Marín, como lo llamaban sus más allegados, pocas veces el hilo conductor de la inspiración lo sacó de su amado territorio y pudo cantar infinidad de canciones como a ‘La dama guajira’, a una bella ‘Sanjuanerita’, a la vecina de ‘Chavita’, a la ‘La ley del embudo’, a ‘La creciente’, a ‘Los maestros’, y como hombre humilde y agradecido a su burro ‘Placeres tengo’.

Asodegua denuncia estado crítico de infraestructura en la I.E. Isabel María Cuesta, sede Mauricio Lopesierra de Riohacha

Los jóvenes que cursan sus últimos años de bachillerato, exigen mejores condiciones para la jornada única, que se viene implementando desde hace ya varios años con el compromiso de parte de la administración Distrital de realizar mejoras en la edificación que se encuentra ubicada en la calle 15 con carrera 12 A de la capital guajira.

El Carnaval de San Juan del Cesar 2022 se realizará del 26 al 29 de marzo

Cabe indicar que el municipio de San Juan del cesar, a través de la junta central, decidieron estas fechas, a la par de ciudades como Barranquilla y Riohacha, donde se implementarán jornadas de vacunación articuladas con la secretaria de salud, donde resaltaremos el eslogan: “para carnavalear te debes vacunar”, tomando así conciencia de lo importante que es usar y practicar las medidas de seguridad impuestas por el ministerio de salud nacional.

Soporte: Riverasofts.com