![Air-e ejecuta trabajos para garantizar servicio en Uribia y Manaure](https://revistaentornos.com/wp-content/uploads/2022/03/WhatsApp-Image-2022-03-29-at-9.36.34-PM-1.jpeg)
Air-e ejecuta trabajos para garantizar servicio en Uribia y Manaure
La compañía dio a conocer que debido a las incidencias en el servicio que se registraron se han implementado acciones para garantizar el servicio a los clientes.
La compañía dio a conocer que debido a las incidencias en el servicio que se registraron se han implementado acciones para garantizar el servicio a los clientes.
La alternativa permitirá a las comunidades beneficiadas un óptimo almacenamiento de agua en época de verano o durante las sequías o veranillos que se presentan, porque captaran agua no solo en días de lluvias sino por medio de las aguas subterráneas.
Como ya es tradición, este viernes 8 de abril de 2022, se llevará a cabo el desfile inaugural del Festival Francisco el Hombre que lleva por nombre “Desfile en Honor a la Dama Guajira Ruth Berardinelli”. Este evento constituye una propuesta cultural para el disfrute de los riohacheros y foráneos que visitan la ciudad en medio de las fiestas festivaleras.
La grama sintética, que cumple con las condiciones exigidas por la Dimayor; y la silleteria, que está a la altura de otros estadios competitivos en el país, ya están prácticamente instaladas. Así mismo, se iniciarán los trabajos sobre la pista atlética, los baños, camerinos e instalación de luces led para este escenario, que servirá para la práctica de por lo menos 5 deportes.
«Se nos avecina un tiempo corto de lluvias, por esta razón estamos interviniendo los diferentes reservorios en las comunidades indígenas, para así de esta manera, ellos puedan almacenar el preciado líquido y suministro en tiempo de verano, ya que estas comunidades no cuentan con acueducto y buenas fuentes hídricas.Al mismo tiempo por medio de la unidad de riesgos, estamos suministrando agua potable en carros tanques para las albercas que se encuentran en las diferentes poblaciones» índicó, José Gerardo Cerchar, Secretario de Obras e Infraestructura.
En audiencia pública Corpoguajira presentará logros y avances de su gestión en 2021 El evento se realizará el 28 de abril de 2022 en el auditorio de la entidad (sede Riohacha). La actividad será transmitida en vivo a través de la cuenta de Facebook @corpoguajira.
El evento contó con la presencia de jóvenes y niños wayuu, quienes participaron activamente del programa #ConCulturaCiudadanaHayPorvenir, el cual busca enfatizar herramientas de inclusión social para el generar acciones que propendan al crecimiento y la buenas prácticas de convivencia de sus comunidades.
Detrás de esta casa memoria, hay un dedicado trabajo de investigación de la Fundación y el Fondo Mixto, donde se recopilaron objetos y elementos que sirvieron en el proceso de inspiración y creación de este gran cantante, verseador, compositor y acordeonero.
“En Cerrejón estamos comprometidos con la conexión ambiental del Caribe colombiano por medio del desarrollo de diferentes iniciativas que buscan proteger la biodiversidad. Desde nuestra compañía estamos consolidando un corredor ambiental de más 25.000 hectáreas entre la Serranía del Perijá y la Sierra Nevada de Santa Marta; apoyamos planes de manejo de las áreas protegidas; gestionamos la protección del ecosistema; y apoyamos el crecimiento del turismo de naturaleza y la generación de ingresos alienados a la sostenibilidad del bosque, entre otros temas. Para lograrlo de manera más efectiva, nos hemos unido a esta iniciativa y, de esta forma, generar sinergias a favor de La Guajira”, afirmó Luis Madriñan, gerente de Gestión Ambiental de Cerrejón.
“Desde las aulas de clases queremos promover el desarrollo integral de los jóvenes que son el futuro de nuestra región y del país. Extendemos la invitación a los colegios para que participen en esta tercera versión de Ennova, comentó Víctor De Luque, Gerente de Valor Social de la compañía.