Saltar al contenido
13 mayo, 2025
  • La maternidad autónoma
  • Corpoguajira realizará jornadas ambientales y promoción de negocios verdes en el Cabo de la Vela
  • La energía materna: raíz del despertar
  • Este 9 de mayo, descubre la magia de La Guajira en la Feria del Libro 2025
Revista EntoRnos

Revista EntoRnos

Revista Entornos de la Guajira

  • Inicio
  • Generales
    • Tecnología
    • Deporte
    • Economía
    • Judiciales
    • Internacional
    • Sociales
    • Ciencia
    • Salud
    • Caribe
    • País
    • Paz
    • Perfiles
    • Clasificados
    • Multimedia
  • Ambiente
  • Cultura
    • La Tertulia
    • Agenda
    • Entretenimiento
    • Gente
    • Moda
  • Turismo
  • Vive bien
  • Educación
  • Opinión
  • Política
  • La maternidad autónoma

    12 mayo, 202512 mayo, 2025
  • Corpoguajira realizará jornadas ambientales y promoción de negocios verdes en el Cabo de la Vela

    12 mayo, 202512 mayo, 2025
  • La energía materna: raíz del despertar

    9 mayo, 20259 mayo, 2025
  • Este 9 de mayo, descubre la magia de La Guajira en la Feria del Libro 2025

    8 mayo, 20259 mayo, 2025
  • Esepgua se destaca en el Congreso Internacional de Agua y Saneamiento -ACODAL

    8 mayo, 20259 mayo, 2025
  • “Familias Guajiras”, el programa que transforma vidas desde el corazón del hogar

    8 mayo, 20258 mayo, 2025

Ambiente

  • Ambiente
  • Generales

En Puerto Bolívar y Bahía Portete habitan 16 especies de coral

RevistaEntoRnos12 agosto, 202113 agosto, 202105 minutos

Los resultados de este estudio que se realiza cada cinco años en temporada seca y húmeda, demuestran que después de más de 30 años de operación de Cerrejón, han logrado mantener el buen estado del ecosistema que también incluye manglares y pastos marinos.

  • Ambiente
  • Generales

Con residuos acumulados durante años, Relleno Sanitario Doña Juana produce energía

RevistaEntoRnos11 agosto, 202111 agosto, 202106 minutos

El 4% de los bonos son destinados a distribución de energía en las zonas de influencia del Proyecto Doña Juana. La capacidad actual de generación de energía está en 1,7 megavatios que suple la demanda de cuatro mil hogares.

  • Ambiente
  • Generales

Los árboles más representativos del bosque seco tropical en La Guajira son el guayacán, el carreto y el quebracho

RevistaEntoRnos7 agosto, 20219 agosto, 202105 minutos

En este espacio de estudio, que consta de una megaparcela de 10 hectáreas, la más grande del país para la investigación de este ecosistema, se han registrado 17.777 individuos de árboles, arbustos y lianas, representados en 115 especies.

  • Ambiente
  • Cultura
  • Generales

“Fomentaremos la protección ambiental a través de la cultura”: Fondo Mixto de Cultura de La Guajira

RevistaEntoRnos6 agosto, 20218 agosto, 202104 minutos

El convenio realizado entre el Fondo Mixto de Cultura de La Guajira y Corpoguajira, tendrá un año de duración y establece generar espacios de formación para artistas y cultores en educación ambiental, entre actividades.

  • Ambiente
  • Generales

Para fortalecer la cultura ambiental, Corpoguajira y el Fondo Mixto firman memorando de entendimiento

RevistaEntoRnos5 agosto, 202113 febrero, 202303 minutos

“Con este convenio buscamos fortalecer la cultura ambiental del departamento y fortalecer proyectos institucionales relacionados con la educación ambiental y gestión ambiental urbana”.

  • Ambiente
  • Generales

Parque del barrio 7 de Agosto de Riohacha, pasó de ser un escenario recreativo a un lote enmontado

RevistaEntoRnos2 agosto, 20213 agosto, 202109 minutos

Hoy al acercarse el cuadragésimo segundo aniversario del barrio 7 de Agosto, su parque se convirtió en un lote enmontado con residuos por los alrededores, lo que ha conllevado a generar problemas de impacto ambiental y social.

  • Ambiente
  • Generales

Alcalde de Hatonuevo lidera jornada de limpieza del cementerio

RevistaEntoRnos31 julio, 20214 agosto, 202102 minutos

El alcalde hizo parte de esta actividad en donde se intervino los lugares más enmontados y de poco acceso del campo santo, con el fin de generar conciencia en la ciudadanía sobre el cuidado de los bienes públicos.

  • Ambiente
  • Generales

Con cámaras trampa, Cerrejón ha identificado en el 2021 más de 46 especies de fauna

RevistaEntoRnos29 julio, 202107 minutos

El sistema de cámaras trampa, que es operado por la Fundación Omacha, ayuda a la recolección y estudio de datos de biodiversidad en más de 15.000 hectáreas de tierra, ubicadas en diferentes puntos de gran importancia ecológica dentro de las que se destacan áreas protegidas y parques naturales nacionales.

  • Ambiente
  • Generales

En Centro de Rehabilitación de Fauna de Cerrejón nacen por primera vez caimanes aguja

RevistaEntoRnos22 julio, 202122 julio, 202106 minutos

Este hito, enmarcado en el programa de Conservación de Especies Amenazadas que lidera la empresa, tiene como objetivo lograr un repoblamiento de esta especie en La Guajira.

  • Ambiente
  • Generales

Áreas boscosas concesionadas a Cerrejón están en buen estado según estudio realizado por la Universidad Javeriana

RevistaEntoRnos14 julio, 202115 julio, 202107 minutos

El estudio multitemporal realizado en cabeza de María Claudia Franco Rozo, experta en conservación y uso de la biodiversidad de la cobertura boscosa, interpretó las coberturas de la tierra para los años 1986, 1996, 2006 y 2016.

  • 1
  • …
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • …
  • 191

Cerrejón

Lo más leído

  • La maternidad autónoma
  • Corpoguajira realizará jornadas ambientales y promoción de negocios verdes en el Cabo de la Vela
  • La energía materna: raíz del despertar
  • Este 9 de mayo, descubre la magia de La Guajira en la Feria del Libro 2025
  • Esepgua se destaca en el Congreso Internacional de Agua y Saneamiento -ACODAL

Hocol

Prosperidad Social

Más popular

  • Renta Ciudadana – IVA | Desde este 28 de noviembre, Prosperidad Social girará más de 1 billón de pesos
  • Renta Joven 2025: Lo que debes saber sobre pagos, cupos y nuevas oportunidades
  • Los recuerdos de Rosa Elvira*
  • Usuarios de Aqualia podrán hacer pagos seguros en línea por PSE
  • La cultura del “Espantajopo”

UNINORTE

ICBF

EVENTO ENLAZA DEL GEB

UNIGUAJIRA

GASES DE LA GUAJIRA

Porqué elegir gas natural

OPINIÓN

Generales
Opinión
La maternidad autónoma 01
12 mayo, 202512 mayo, 2025
02
Generales
Opinión
La energía materna: raíz del despertar
03
Generales
Opinión
Ucronía: 480 años de la Villa del Rio de la hacha
04
Educación
Generales
Mototaxismo en Riohacha: entre el rebusque y la ilegalidad
05
Caribe
Cultura
Stichting Rancho | 15 años de gestión social por la historia, la herencia, las raíces y el patrimonio cultural de Aruba y el Gran Caribe
06
Generales
Opinión
¿Y quién dijo que Riohacha no puede?

GECELCA

Prosperidad Social

Banner Properidad social vertical dic2024

ENLAZA

https://youtu.be/GbmK1BfLXCk

CALENDARIO

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

COMFAGUAJIRA

BANNER CREDITO SOCIAL COMFAGUAJIRA

MOTORES Y PORTONES

pub_motores_portones
La Revista «EntoRnos» es una iniciativa mediática que esta al aire desde agosto de 2012, registra y analiza los hechos noticiosos y de impacto social en La Guajira y el mundo, priorizando Cultura, Ambiente y Turismo
Soporte por: Riverasofts.com
Funciona gracias a BlazeThemes.
  • [email protected]