En   “Reconecta Colombia”  Corpoguajira presenta  logros consolidados en protección y conservación de la biodiversidad

“Estos espacios son fundamentales para socializar la gestión que venimos implementando
desde la entidad y conocer el trabajo que desarrollan las otras Corporaciones.
Adicionalmente es una oportunidad para ratificar a nivel nacional nuestro compromiso con
los procesos de educación ambiental orientados a la conservación y aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales”, señaló, Fare Romero Peláez, Director (e) de
Corpoguajira.

La Asociación de Negros Afrodescendientes de Chancleta (ASNAC), con el apoyo de Cerrejón y el SENA, dio los primeros pasos para la producción de insumos para ganadería

“Esta iniciativa de participación comunitaria, que fortalece las capacidades y oportunidades de generación de ingresos en los miembros la Asociación ASNAC, hace parte del compromiso y el esfuerzo conjunto entre Cerrejón y la comunidad hacia un modelo de desarrollo que, en la medida en que avance y se consolide, asegura su continuidad y sostenibilidad y, beneficia a las familias que agrupa la asociación”, aseguró Juan Carlos García Otero, gerente de Asuntos Sociales de Cerrejón.

2022 : Año  Internacional del Vidrio

La celebración del Año Internacional del Vidrio 2022 ha sido promovida por la Comisión Internacional del Vidrio (ICG), la Comunidad de Asociaciones del Vidrio (CGA) e ICOM-Glass con el objetivo de subrayar la importancia científica, económica y cultural del vidrio y celebrar varios aniversarios relacionados con este material. Alicia Durán, presidenta de la ICG e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Cerámica y Vidrio, ha destacado  que “el vidrio sustenta tecnologías vitales, facilita la sostenibilidad y un mundo verde, pero muchas veces pasa desapercibido”.

Proyecto Riviera: la iniciativa que busca aprovechar 100 toneladas de residuos inorgánicos en la zona turística de Palomino Guajira

Es de resaltar, que la principal meta consiste en lograr que el modelo de economía circular quede instalado en la comunidad de Palomino, de tal manera que sea sostenible, impacte en la generación de ingresos de los recicladores de oficio y contribuya a la gestión efectiva de los residuos que se producen en el territorio. Esto implica acciones como la sensibilización de 3.000 personas del corregimiento y territorios cercanos mediante diversas capacitaciones y talleres, a la fecha 1.879 han participado.

Presidente Duque entrega el nuevo Muelle de Puerto Colombia, Atlántico, obra que proyecta a la región como destino turístico de talla mundial

En este proyecto se invirtieron recursos por un total de $19.600 millones, confirmando así que se trata de una apuesta importante del Gobierno Nacional que, a través del Ministerio de Comercio y FONTUR, realizó una inversión de $5.000 millones, a la cual se sumaron recursos del Ministerio de Cultura por $1.500 millones.