banner ICBF cambiemos violencia por amor

Carnaval pedagógico isabelista “tradición y cultura en las aulas”

Por Sairoth Martínez Freyle

Teniendo en cuenta el modelo pedagógico de nuestra institución y su enfoque sociocultural y propendiendo por el rescate y preservación de las tradiciones y muestras culturales que son patrimonio inmaterial, La Institución Isabel María Cuesta González en su sede Mauricio López Sierra hace pedagogía del carnaval de Riohacha para su conocimiento, valoración y apropiación por parte de los estudiantes.

Es fundamental que las nuevas generaciones, en especial los estudiantes, se apropien de estas tradiciones y conozcan el valor de la cultura local, fusionando aprendizaje, valores y diversión, incrementando el sentido de identidad cultural, fortaleciendo los lazos entre la comunidad educativa y las tradiciones locales, promoviendo el respeto y la valoración de la cultura del Carnaval de Ríohacha en las generaciones más jóvenes.

Este proyecto es una manera divertida, educativa y significativa de conectar a los estudiantes con la gran herencia cultural de Ríohacha, celebrando sus tradiciones de una manera pedagógica, accesible y participativa.

En su desarrollo se resaltaron los principales iconos de nuestro carnaval, entre ellos, las mascaritas, negritos, macos, embarradores, Francisco J. Brito y pilanderas, donde las capitanas de cada grado representaron sus disfraces y danzas, conocieron su historia y recibieron la grata visita de la Fundación Embarradores de Riohacha, quienes son los homenajeados en la edición del carnaval 2025 y contribuyeron al conocimiento, valoración y la práctica de las tradiciones culturales.

Durante las dos semanas restantes del pre carnaval se esperan las visitas de la reina central del carnaval y grupos folclóricos que consolidarán nuestro carnaval pedagógico.

Soporte: Riverasofts.com